Cargando, por favor espere...

Proyecto inmobiliario acapara agua para nuevos inquilinos
El megaproyecto en Naucalpan incluye mil 533 viviendas, comercios, escuelas y un parque ecológico.
Cargando...

El megaproyecto inmobiliario Terralago, en el Cerrito de Lomas Verdes, Naucalpan, requerirá 893 mil 112 m³ de agua anuales, equivalente a mil 353 piscinas olímpicas. El proyecto incluye mil 533 viviendas, comercios, escuelas y un parque ecológico.

Aunque el proyecto asegura construir pozos para garantizar el abasto, los permisos obtenidos para perforar pozos y relocalizar agua de otros municipios han sido cuestionados por abogados ambientales y la organización Defendamos el Cerrito.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) autorizó en 2024 el traslado de agua de los pozos Tecamachalco y El Molinito al pozo de Terralago; sin embargo, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) había emitido en 2022 la Factibilidad Única de Servicios para el desarrollo, alertando que no contaba con infraestructura hidráulica suficiente.

El proyecto ha enfrentado controversias debido a que el Cerrito es una zona de veda desde 1954, lo que impide el uso del agua de esa área para proyectos privados, según la Ley de Aguas Nacionales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.

De 2022 a 2023, aumentaron en 66.6% los eventos de menores presentados ante las autoridades migratorias, al pasar de 71 mil 206 a 106 mil 778 respectivamente, informó el INM.

Destacada escritora y poetisa india nacida el 31 de marzo en Kerala.

Los delincuentes despojaron a los trabajadores de dinero en efectivo y de sus teléfonos celulares.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.

Los grupos usan estas plataformas para generar confianza en los menores antes de invitarlos a realizar actividades delictivas.

El precandidato a la alcaldía del PVEM, del municipio de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alaniz fue asesinado de un disparo en la cabeza.

Vecinos fueron desalojados de sus hogares.

Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.

Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".

En la CDMX la escasez de agua continúa afectando a miles de familias; en el caso de la alcaldía Miguel Hidalgo, la solicitud de pipas ha mostrado un incremento muy importante, reconoció el alcalde Mauricio Tabe.

La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.

El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.

En octubre de 2022, unos mil comuneros tepehuanos de Durango se reunieron en el municipio San Rafael de las Tablas para invadir tierras agrícolas, ganaderas y boscosas ubicadas en Valparaíso, Zacatecas.