Cargando, por favor espere...

Proyecto inmobiliario acapara agua para nuevos inquilinos
El megaproyecto en Naucalpan incluye mil 533 viviendas, comercios, escuelas y un parque ecológico.
Cargando...

El megaproyecto inmobiliario Terralago, en el Cerrito de Lomas Verdes, Naucalpan, requerirá 893 mil 112 m³ de agua anuales, equivalente a mil 353 piscinas olímpicas. El proyecto incluye mil 533 viviendas, comercios, escuelas y un parque ecológico.

Aunque el proyecto asegura construir pozos para garantizar el abasto, los permisos obtenidos para perforar pozos y relocalizar agua de otros municipios han sido cuestionados por abogados ambientales y la organización Defendamos el Cerrito.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) autorizó en 2024 el traslado de agua de los pozos Tecamachalco y El Molinito al pozo de Terralago; sin embargo, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) había emitido en 2022 la Factibilidad Única de Servicios para el desarrollo, alertando que no contaba con infraestructura hidráulica suficiente.

El proyecto ha enfrentado controversias debido a que el Cerrito es una zona de veda desde 1954, lo que impide el uso del agua de esa área para proyectos privados, según la Ley de Aguas Nacionales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El comercial comenzó a transmitirse en México desde principios de abril de 2025 en canales de televisión abierta y de paga

De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.

Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.

El precio demasiado alto de uniformes, libros de texto y útiles escolares ha obligado a muchas familias de Michoacán a efectuar sacrificios inconcebibles.

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.

La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

AMLO se asumió como la encarnación del expresidente liberal Benito Juárez García, de quien citó esta proclama: “Los conservadores están moralmente derrotados"

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.

La Secretaría de Salud informó que no existe una inmunización específica contra la viruela del mono.

El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.

Las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra.

La Alianza Mexicana contra el Fracking (AMF) advierte que, además de la escasez de agua potable, este método de extracción ha contaminado los mantos acuíferos subterráneos de Totonacapan y la Huasteca veracruzana con metales pesados y compuestos químicos demasiado tóxicos.

El CUT ofrece las carreras de Derecho, Contaduría y Periodismo y Comunicación; además, lanza un programa especial de becas que alcanzan hasta el 70% en el pago de la colegiatura.

La legisladora Mónica Sandoval interpuso la denuncia por violencia política en razón de género.

Ya más de dos meses del conflicto por el control político de Altamirano; desde agosto, los actores en confrontación siguen en pie de lucha, quizás con el mismo ánimo de violencia que antes provocó la muerte de un joven.