Cargando, por favor espere...
Miembros de la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME) del Estado de México cancelaron la megamarcha programada para la mañana de este miércoles 2 de abril.
La marcha, que se realizaría a las 8:00 horas de este miércoles, tenía como objetivo llegar al Palacio Nacional, en el Zócalo capitalino, lo cual provocaría afectaciones en diversas vialidades del Estado de México y la Ciudad de México.
En un comunicado, el Gobierno del Estado de México informó que evitó la megamarcha tras un diálogo directo con las asociaciones involucradas, como la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México, la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA) y Corporativo IZGASA.
Los inconformes mencionaron que este fue el primer acercamiento con las autoridades. Además, informaron que este 2 de abril tendrán una reunión con la Fiscalía del Estado de México, la cual revisará los casos de los transportistas que han presentado denuncias.
Reportaron daños a la infraestructura y a viviendas en la zona.
El primer año de bachillerato sigue siendo para los jóvenes, el periodo más crítico para el abandono escolar.
Videos difundidos y viralizados en redes sociales expusieron el “pago del Bienestar” que se está realizando en las inmediaciones al Zócalo capitalino, previo al evento de inicio oficial de campaña electoral de Claudia Sheinbaum.
Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.
La temática de este año es el Reino Fungi o de los hongos.
El sistema de Fotocívicas continúa operando en la capital del país.
Exigen la destitución de funcionarios a quienes responsabilizan de la crisis en los CENDI.
Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales, el Congreso capitalino solicitó mayor intervención de la SSC en la alcaldía Cuauhtémoc.
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.
Sierra Guadalupe, una de las zonas con mayor riesgo de deslaves en el Valle de México.
Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la L12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que reflejan los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados.
Las designaciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso porque son producto de la facultad que le otorgó el TEPJF.
El PAN en el Congreso capitalino acusó a la administración morenista de perseguir a la oposición.
El retiro de objetos de las vías requiere un corte de energía, generando demoras que pueden afectar hasta a mil 500 usuarios simultáneamente.
González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México.
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Abandonan a migrantes en la CDMX
Todo es geopolítico en el diálogo Irán-EE. UU.
El gobierno pretende ocultar que México es más inseguro
La Liga Leninista Espartaco. Grandezas y miserias de una aventura teórica
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.