Cargando, por favor espere...

Cancelan mega marcha de transportistas del Edomex en CDMX
Gobierno del Estado de México evitó la megamarcha mediante el diálogo directo con las asociaciones involucradas.
Cargando...

Miembros de la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME) del Estado de México cancelaron la megamarcha programada para la mañana de este miércoles 2 de abril.

La marcha, que se realizaría a las 8:00 horas de este miércoles, tenía como objetivo llegar al Palacio Nacional, en el Zócalo capitalino, lo cual provocaría afectaciones en diversas vialidades del Estado de México y la Ciudad de México.

En un comunicado, el Gobierno del Estado de México informó que evitó la megamarcha tras un diálogo directo con las asociaciones involucradas, como la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México, la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA) y Corporativo IZGASA.

Los inconformes mencionaron que este fue el primer acercamiento con las autoridades. Además, informaron que este 2 de abril tendrán una reunión con la Fiscalía del Estado de México, la cual revisará los casos de los transportistas que han presentado denuncias.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los inconformes denunciaron que el gobierno de la CDMX, encabezado por Martí Batres, busca “imponer su ley” haciendo a un lado a los vecinos de la zona.

El edil electo podría perder la alcaldía pues sus gastos de campaña supera el 5% y la diferencia de votos con su contrincante Lía Limón es menor al 5 %.

Ante la tragedia, el STC Metro cortó la corriente eléctrica para permitir las maniobras de rescate y retirar el cuerpo.

El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.

El PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que busca modificar la Ley del IVA para que se aplique una tasa “0” en la distribución de libros.

La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.

El estudio realizado por la consultora TomTom, especializada en geolocalización, analizó 500 ciudades en 62 países.

Este miércoles iniciará el Festival de las flores de Cempasúchil 2023, que se llevará a cabo en Paseo de la Reforma, entre la Glorieta del Ahuehuete y la Glorieta del Ángel de la Independencia, alcaldía Cuauhtémoc.

El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.

Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.

El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.

Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz.

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

La detonación del material pirotécnico mezclado con la pólvora fue lo que causó la explosión y provocó daños al inmueble que contenía los materiales explosivos.

El Reporte Especial se refiere a las principales irregularidades en el uso de los recursos del FEIP, de los 109 fideicomisos desaparecidos y hasta del dinero recuperado de subejercicios.