Cargando, por favor espere...

Nacional
Por segundo día consecutivo protestan trabajadores del PJF
Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.


Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la Ciudad de México. Exigen el cese de las medidas anunciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena.

Los inconformes están en contra de la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos que formaban parte de la institución.

Las protestas han ocasionado severos congestionamientos en por lo menos 14 puntos de la Ciudad de México, entre ellas las vialidades de Insurgentes Sur y La Paz; Periférico Sur entre Altavista y las Flores; carretera Picacho Ajusco; Bucareli y Paseo de la Reforma; así como los circuitos penitenciarios del Reclusorio Norte y Sur.

En Periférico Sur entre las Flores y Altavista la vialidad colapsó, por lo que fue necesario que elementos de seguridad Ciudadana se presentaran a ese sitio.

Los trabajadores del PJF bloquearon por unos minutos la vialidad de la avenida Pino Suárez, frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero, aunque la protesta duró unos minutos, desquició el primer cuadro de la Ciudad de México.

En cada sitio de manifestación hubo complicaciones para el desplazamiento de vehículos particulares y servicio público de transporte y de carga.

Policías de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegaron dispositivos viales para resguardo de manifestantes y generar alternativas de circulación a cientos de capitalinos.

Los uniformados realizaron desvíos y cierres anticipados para prevenir que automovilistas y transportistas no quedarán atrapados en medio de los puntos de manifestación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.