Cargando, por favor espere...

INE llama la atención a Sheinbaum y Xóchitl Gálvez
La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.
Cargando...

La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a Claudia Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

En sesión de la referida comisión, la consejera electoral Rita Bell López describió las tres reglas impuestas a Sheinbaum en las que estos eventos debían realizarse en lugares cerrados y dirigidos únicamente a sus militantes.

Además, previo al inicio de cada evento, se debe informar de manera explícita a todos los presentes y participantes sobre el contenido del acuerdo ACQYDINE 231 2023. Una tercera regla, revisar los discursos que se darán en estos espacios para asegurarse que se ajusten a los parámetros constitucionales y legales establecidos.

En caso de incumplir dichas medidas, la autoridad electoral señaló que “sí podríamos ya suspender estás giras”.

Por otro lado, la Comisión de Quejas también hizo un llamado a Xóchitl Gálvez, para evitar realizar actos anticipados de campaña, ya que en seis ocasiones le han pedido ser responsable en sus pronunciamientos, sobre todo en entrevistas en las que se refiere al 2024 y a sus intenciones de competir.

Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas, hizo una vez más el llamado a la prudencia discursiva, “no es tiempo de presentar ni candidaturas ni encuestas ni nada que tenga que ver con el proceso electoral. Hay una reiteración incluso cuando cumple con alguna de las medidas cautelares que le hemos ordenado a la senadora”.

Sobre esto, la funcionaria electoral dijo que Gálvez da una explicación de lo que el INE le pidió eliminar, pero vuelve a poner lo que se ordenó quitar, lo que provoca que el contenido sancionado se vuelva a reproducir.

Ese material, que nosotros consideramos, posiblemente, en un análisis preliminar, puede ser ilegal, (ella) dice 'me lo ordenaron bajar' y se empieza a reproducir, por lo menos seis veces; es un llamado a cumplir las normas, a cumplir las leyes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025.

En Lo Marginal en el Centro, especialistas se enfocan en el tema del uso de transgénicos y glifosato-herbicida de amplio espectro, dada su prohibición por el gobierno de la autollamada 4T.

Con prendas blancas, sombreros y expresiones de coraje y valentía, este martes más de seis mil mexicanos realizan una caminata pidiendo justicia y paz en Chilpancingo, Guerrero.

En Huitzilan se pretende desconocer el triunfo de Josué Elías Velázquez para dárselo al candidato de Morena; en Santa Clara Ocoyucan piden que se anule la elección y se repita el proceso; y por esa vía apoderarse del poder. 

El ejercicio comenzará a las 11:30 horas del próximo 29 de abril.

La medida arancelaria también impactará sectores como autopartes, electrodomésticos, y productos electrónicos.

Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.

“Assange tiene un papel muy importante en la lucha para liberar los medios de tutelaje norteamericano"

De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.

En los hechos, el Presidente se arroga el papel de fiscal y juez; acusa y sentencia sin aportar prueba alguna, y sus sentencias no tienen más sostén que el poder que le otorga la investidura presidencial.

En la comunidad Los Tamarindos, municipio de Florencio Villarreal, en la Costa Chica, Guerrero, no hay una sola calle pavimentada; no tienen servicio de drenaje ni alumbrado público. La mayoría de las casas son de madera y varas.

Daniel murió tras ser arrollado por Gariela N., quien al conducir a una velocidad superior a 70 kilómetros por hora invadió un carril y lo embistió.

A pesar del cierre de sucursales, los usuarios cuentan con distintas alternativas para realizar sus transacciones financieras.

“Morena, PT, PES y PVEM le regalaron de cumpleaños a @lopezobrador_ un presupuesto a su antojo. Uno que no atiende la realidad que vivimos".

El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.