Cargando, por favor espere...
La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a Claudia Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.
En sesión de la referida comisión, la consejera electoral Rita Bell López describió las tres reglas impuestas a Sheinbaum en las que estos eventos debían realizarse en lugares cerrados y dirigidos únicamente a sus militantes.
Además, previo al inicio de cada evento, se debe informar de manera explícita a todos los presentes y participantes sobre el contenido del acuerdo ACQYDINE 231 2023. Una tercera regla, revisar los discursos que se darán en estos espacios para asegurarse que se ajusten a los parámetros constitucionales y legales establecidos.
En caso de incumplir dichas medidas, la autoridad electoral señaló que “sí podríamos ya suspender estás giras”.
Por otro lado, la Comisión de Quejas también hizo un llamado a Xóchitl Gálvez, para evitar realizar actos anticipados de campaña, ya que en seis ocasiones le han pedido ser responsable en sus pronunciamientos, sobre todo en entrevistas en las que se refiere al 2024 y a sus intenciones de competir.
Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas, hizo una vez más el llamado a la prudencia discursiva, “no es tiempo de presentar ni candidaturas ni encuestas ni nada que tenga que ver con el proceso electoral. Hay una reiteración incluso cuando cumple con alguna de las medidas cautelares que le hemos ordenado a la senadora”.
Sobre esto, la funcionaria electoral dijo que Gálvez da una explicación de lo que el INE le pidió eliminar, pero vuelve a poner lo que se ordenó quitar, lo que provoca que el contenido sancionado se vuelva a reproducir.
Ese material, que nosotros consideramos, posiblemente, en un análisis preliminar, puede ser ilegal, (ella) dice 'me lo ordenaron bajar' y se empieza a reproducir, por lo menos seis veces; es un llamado a cumplir las normas, a cumplir las leyes.
Estamos ante una nueva maquinación escandalosa para despojar a niños y jóvenes del terreno para su unidad deportiva. Debe saberse que fue Armando Hurtado, quien decidió renunciar a la ruta política para lograr la restitución del predio.
No, Dulcito querida, nunca pensé que algún día escribiría para tratar de perpetuar tu recuerdo. Lo hago con miedo de que no pueda transmitir tu ejemplo gigantesco.
El próximo secretario estadounidense, Marco Rubio, destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.
Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.
La presente administración sigue fielmente el ejemplo de las anteriores y compite con ellas en la velocidad para reformar la Constitución.
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental.
La historia de Jesús ha maravillado no solo a artistas y poetas, sino también a filósofos. El aspecto revolucionario de su doctrina consistió en predicar la igualdad de los hombres.
“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.
El retraso en la aprobación se debe a la necesidad de realizar mesas de información con la población antes de llevar el dictamen al Pleno.
Tras el paso del huracán Otis por Guerrero, el presidente del GIDH "Lex-magister", Jesús Rey Fierro Hernández, urgió al Gobierno Federal acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis.
Conciertos, exposiciones, danza y talleres son sólo algunas actividades que podrás disfrutar solo o en familia durante el periodo decembrinas en la CDMX, informó la Secretaría de Cultura.
Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.
Los inconformes con la jefa de Gobierno, debido a que no ha atendido las problemáticas de las colonias en la CDMX, fueron encapsulados por granaderos, quienes impidieron su avance hacia el Palacio de Minería.
En 2006, AMLO se quejó de que Felipe Calderón le arrebató el triunfo en las elecciones de ese año; le llamó "presidente espurio" sin prever que ahora cuando sí es un “presidente legítimo”, sus resultados son peores que los del panista.
La reforma introduce una normativa que establece un tope al alquiler de viviendas en la Ciudad de México.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera