Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció mediante un comunicado que el costo estimado para la construcción del tren México-Querétaro será de 144 mil millones de pesos, mientras que el tren Querétaro-Irapuato tendrá un costo de 73 mil millones de pesos.
Ambas cifras contradicen los costos que anunció, horas antes, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous, quien reportó cifras de 117 mil millones de pesos y 58 mil 760 millones, lo que representa un incremento de 23.08 y 24.22 por ciento.
No obstante, en el caso del tren México-Querétaro, proyecto que servirá de base para los trayectos hacia Nogales y Nuevo Laredo, la inversión requerida resulta ser 92 por ciento superior a los 75 mil millones de pesos anunciados el 13 de octubre pasado, durante la ceremonia de inicio de trabajos preliminares en Querétaro.
En esa ocasión, el Gobierno Federal indicó que ingenieros militares comenzaban los estudios previos a la construcción de este proyecto. Estos estudios incluyen los topográficos, geotécnicos, geofísicos, de mecánica de suelos, hidrológicos y de ingeniería básica, los cuales asegurarán la sostenibilidad del proyecto.
Aunque no se han dado a conocer dichos estudios, se tiene previsto iniciar la construcción en julio próximo, con la meta de comenzar operaciones comerciales en 2028.
Los estudiantes regresarán a clases el 1 de septiembre de 2025 para iniciar el ciclo escolar 2025-2026.
En lo que va del año, más de 36 mil personas han solicitado asilo en México; la mayoría lo hizo en Tapachula, Chiapas.
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
El establecimiento quedó bajo resguardo de elementos de seguridad, quienes iniciaron las investigaciones para determinar el origen del combustible.
10 centavos aumentará la tarifa cada mes, a fin de que en 2030 el costo sea de 15 pesos.
A pesar de la absolución, Abarca permanece recluido en el penal del Altiplano por delitos de: lavado de dinero y contra la salud.
Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.
ENOE inidicó que el mercado laboral mexicano registró una contracción en junio pasado.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.
La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.
En este país se cometen 20 lesiones dolosas en promedio cada hora.
La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.
El PRI en el Senado pidió al Gobierno Federal tomar acciones concretas para promover el Triángulo del Sol del estado de Guerrero, impulsando su desarrollo turístico, económico y cultural.
Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.