Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.
Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció mediante un comunicado que el costo estimado para la construcción del tren México-Querétaro será de 144 mil millones de pesos, mientras que el tren Querétaro-Irapuato tendrá un costo de 73 mil millones de pesos.
Ambas cifras contradicen los costos que anunció, horas antes, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous, quien reportó cifras de 117 mil millones de pesos y 58 mil 760 millones, lo que representa un incremento de 23.08 y 24.22 por ciento.
No obstante, en el caso del tren México-Querétaro, proyecto que servirá de base para los trayectos hacia Nogales y Nuevo Laredo, la inversión requerida resulta ser 92 por ciento superior a los 75 mil millones de pesos anunciados el 13 de octubre pasado, durante la ceremonia de inicio de trabajos preliminares en Querétaro.
En esa ocasión, el Gobierno Federal indicó que ingenieros militares comenzaban los estudios previos a la construcción de este proyecto. Estos estudios incluyen los topográficos, geotécnicos, geofísicos, de mecánica de suelos, hidrológicos y de ingeniería básica, los cuales asegurarán la sostenibilidad del proyecto.
Aunque no se han dado a conocer dichos estudios, se tiene previsto iniciar la construcción en julio próximo, con la meta de comenzar operaciones comerciales en 2028.
Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.
La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.
Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.
Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.
Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.
La CFE reportó a más de 262 mil usuarios afectados.
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.
El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
INE y partidos políticos abren diálogo para fortalecer propuesta de reforma electoral
Golpea bolsillo de los mexiquenses nueva tarifa en transporte público
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.