Cargando, por favor espere...
Este 3 de marzo, “Lunes de las rosas”, fecha importante durante la temporada de carnavales en Alemania, un conductor de 40 años de edad atropelló a un grupo de personas en la plaza “Paradeplatz” de Mannheim, dejando un saldo de dos personas muertas y 25 heridas, informó Stefan Wilhelm, portavoz de la Policía local alemana.
El automovilista fue arrestado tras el incidente, aunque las autoridades no han aclarado si hubo más personas involucradas, tampoco han determinado si se trató de un accidente o de un posible atentado.
Los medios locales alemanes reportaron que este hecho ha despertado temores entre los pobladores del país, debido a que durante la temporada de carnaval se han registrado amenazas de ataques, lo que llevó a reforzar las medidas de seguridad en ciudades como Düsseldorf, Mainz y Colonia, entre otras.
Cabe mencionar que, Alemania ha enfrentado una serie de incidentes similares en los últimos meses. A mediados de febrero, en Múnich, un conductor afgano de 24 años embistió con su vehículo a manifestantes, matando a una madre y a su hijo de dos años, además de herir a varias personas. El automovilista fue detenido en el lugar y declaró que actuó por “motivos religiosos”.
Por otro lado, en diciembre pasado, en Magdeburgo, un médico saudita de 50 años atropelló a varias personas en un mercado navideño, causando la muerte de seis personas y dejando más de 300 heridos.
"Estamos frente a un golpe de Estado en Guatemala", afirmó Gustavo Petro, mientras la OEA condenó "el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala".
Hasta el momento, el número de fallecidos palestinos e israelíes se suman por centenares. Hay más de 4 mil heridos. Al menos 800 israelíes han muerto y más de 500 víctimas mortales en Palestina por ataques realizados por la Fuerza Aérea israelí.
El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds
No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.
Francisco I ha enfrentado problemas de salud durante mucho tiempo.
Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.
Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.
La elección del 28 de julio en Venezuela ha sido la más incierta, la más analizada y la menos comprendida por el imperialismo.
Las autoridades libanesas han registrado la muerte de 500 personas y mil 800 heridos.
El accidente ocurrió el miércoles en Prayagraj, ciudad en el que se celebra este evento religioso, el cual es considerado el de mayor concentración humana de todo el mundo.
La creación de la Corte Penal Internacional (CPI), el 1° de julio de 2002, concretó el ideal de un órgano justo que sancionara imparcialmente a individuos y Estados responsables por crímenes de lesa humanidad, guerra y genocidio.
Felix Kleines uno de los matemáticos más creativos de la segunda mitad del Siglo XIX.
Se trata de uno de los malware más propagados en este país y cuyo origen es brasileño
Dicho anuncio se da un contexto marcado por las advertencias de deportaciones masivas del presidente estadounidense electo Donald Trump.
Los cardenales debaten el futuro de la Iglesia católica. Abordan desde desafíos doctrinales hasta prioridades pastorales y aspectos logísticos.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.