Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) notificó a 72 de las 89 organizaciones que presentaron su intención de convertirse en partidos políticos que pueden continuar con el proceso; 12 organizaciones aún esperan respuesta, mientras que cinco no cumplieron con los requisitos iniciales.
Asimismo, el Instituto detalló que, de las 72 organizaciones aprobadas, 25 no tienen presencia en redes sociales ni páginas web; 12 corresponden a organizaciones de la sociedad civil; más 11 están identificadas como afines al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); 11 son de tendencia política de derecha.
Además, ocho surgieron de partidos locales; seis se identifican como de izquierda; cuatro más están vinculados al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Además, dos se identifican como socialdemocracia; dos son indigenistas y dos provienen del Poder Judicial, por mencionar algunos.
Entre las organizaciones que pueden seguir con el proceso se encuentran: el Partido Fortaleciendo las Tradiciones y el Empleo, que agrupa a creadores y organizadores de peleas de gallos; el Partido Justicia Social, formado por miembros del Sindicato de Policías; y el Partido Acción Social Incluyente, encabezado por un excolaborador de Joel Ayala, exlíder de la Federación de Trabajadores al Servicio del Estado (FTSE).
Entre las organizaciones que no pueden seguir con el proceso están: el partido Movimiento Social Ambientalista, liderado por Nicolás Mollinedo, exchofer del presidente López Obrador; Servidores de Dios; Apoyo Social y los partidos Movimiento Democrático Independiente y Todo a Favor del Pueblo.
El oficialista Santiago Peña, del conservador Partido Colorado, ganó este domingo la presidencia de Paraguay con más de 42% de los votos.
La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.
El exsecretario de hacienda será asesor económico internacional.
La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.
Cartón 995
“Es una decisión que, de tomarse, tiene que hacerse en el momento preciso; si se toma antes puede provocar un problema de tipo político", dijo Lorenzo Córdova.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.
Las aspiraciones originales de hace cien años se han mantenido firmes con el paso del tiempo, destacó el mandatario chino.
Con casi cuatro millones de contagios por Covid-19 y 292 mil 372 muertes por el virus, según datos de la SSa, a pesar de ello, los responsables de controlar la pandemia, el presidente y funcionarios públicos, parecieran ignorar el problema.
Pedro Briones, líder del partido de izquierda, Revolución Ciudadana, en Ecuador, fue asesinado este lunes por un impacto de bala, informaron los integrantes de la agrupación política.
Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.
¿Por qué López Obrador ordenó el cierre de las actividades de carga en el AICM? La respuesta es muy simple y evidencia que este gobierno, además de que no sabe gobernar, quiere lograr sus caprichos por imposición. Veamos.
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.
El director del Diario Cambio, Arturo Rueda Sánchez de la Vega, fue trasladado al penal de Tepexi de Rodríguez, luego de que ayer por la noche le fuera dictado auto de formal prisión por el delito de extorsión.
Cartón
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera