Cargando, por favor espere...

CDMX
Niega Fiscalía que Fátima estuviera acompañada al caer en Secundaria 236
“La menor no estaba acompañada y todo apunta a que fue ella quien se arrojó”, dijo la fiscal Bertha Alcalde Luján.


A casi un mes del accidente de Fátima, quien presuntamente fue arrojada del segundo piso por sus compañeros en la Escuela Secundaria Diurna Número 236 en Iztapalapa, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que la menor no estaba acompañada.

Con base en declaraciones de trabajadores y compañeros, la dependencia explicó que la menor estaba sola al momento del accidente; sin embargo, aseguró que la investigación del caso no está cerrada y que continuarán las indagatorias para determinar si la menor sufrió bullying.

“La información disponible hasta hoy nos indica que no había nadie con ella después de la caída. El padre denunció acoso escolar, pero en este caso, la menor no estaba acompañada y todo apunta a que fue ella quien se arrojó”, dijo la fiscal Bertha Alcalde Luján.

El pasado lunes 24 de febrero, la Fiscalía capitalina presentó los primeros resultados del trabajo pericial, como resultado de entrevistas a estudiantes y personal escolar, concluyeron que la caída ocurrió durante el horario de clases y que fue desde una altura aproximada de un piso.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.

Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países

Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.

Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.

No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.

La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.

Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.

Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.