Cargando, por favor espere...

Misión privada Blue Ghost 1 llega con éxito a la Luna
El alunizaje ocurrió en la cara noroeste a las 3:34 horas de la costa este de Estados Unidos, cerca de Mons Latreille, en el Mare Crisium.
Cargando...

Tras un viaje de 46 días, el módulo lunar privado Blue Ghost 1, desarrollado por la empresa Firefly Aerospace, aterrizó en la Luna el pasado domingo 2 de marzo de 2025; la sonda, que llevaba instrumentos científicos y tecnológicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), es la primera en la superficie lunar sin sufrir un choque o fallo.

El alunizaje ocurrió a las 3:34 horas de la costa este de Estados Unidos, cerca de Mons Latreille, en el Mare Crisium, en la cara noroeste de la Luna. Como parte del programa Artemis de la NASA, el módulo tiene equipos para analizar el subsuelo, la superficie y la atmósfera lunar.

Entre los instrumentos a bordo se encuentran una aspiradora para recolectar y analizar el polvo lunar, un taladro capaz de medir la temperatura hasta tres metros bajo la superficie y un dispositivo para eliminar el polvo abrasivo que busca resolver un problema que afectó a los astronautas de las misiones Apolo por la acumulación de este material en sus trajes y equipos.

Según la NASA, el éxito del alunizaje de Blue Ghost 1 representa un avance para Firefly Aerospace y un paso importante en la exploración lunar moderna, impulsada por iniciativas público-privadas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La tenacidad en su trabajo le acompañó hasta una edad muy avanzada.

Este sistema de producción agrícola forma un hábitat para la biodiversidad acuática de la zona y brinda un paraje paisajístico para residentes y turistas.

Científicos descubrieron en estos días un exoplaneta en órbita a una de las dos estrellas pequeñas de un sistema binario ubicado a unos 100 años luz de la Tierra.

El maíz, con una producción global que supera los 800 millones de toneladas anuales, es el centro de identidad de muchas civilizaciones y la base alimentaria de sociedades antiguas y modernas.

NASA y Roscosmos extendió su acuerdo de vuelos compartidos por un año, a pesar de sus diferencias geopolíticas.

Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.

Invadiendo el mundo, es una cinta que exhibe con nitidez escenas racistas sobresalientes como la que provocó la muerte del afroamericano George Floyd en Minneapolis.

La pandemia del Covid-19 es la primera advertencia de un cambio ecológico global al que nos acercamos peligrosamente.

En los últimos 400 mil años, la concentración de CO2 atmosférico varió de 180 a 300 ppm

Así se titula el curso que impartiré del 22 de marzo al ocho de abril de 2022 en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tecomatlán de manera presencial y virtual.

Las muertes por sobredosis de fentanilo alcanzaron otro récord en EE. UU. En sólo un año (2021-2022) casi 109 mil personas perdieron la vida por consumir esta sustancia.

El empresario advirtió la existencia de un gran peligro de que las redes sociales se dividan entre extrema derecha y extrema izquierda, lo que generaría "más odio y división en nuestra sociedad".

Científicos confirman que fragmento de roca recuperado hace 11 años es el material más caliente jamás encontrado en la Tierra.

Los artrópodos fueron el grupo más abundante desde que la vida animal apareció en la Tierra

Este fenómeno astronómico empezará por Sinaloa, Durango y Coahuila, a partir de las 7:00 horas en México.