Cargando, por favor espere...

Nacional
México y Brasil acuerdan impulsar comercio, ciencia y energía
El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, visitará México a finales de agosto, acompañado por ministros y empresarios.


A través de una llamada telefónica, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acordó con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, impulsar el sector comercial, científico y educativo entre ambas naciones; además, definieron una agenda de trabajo que incluirá inversiones conjuntas y colaboración institucional.

Durante la conferencia matutina, la mandataria aclaró que no se trata de negociar un tratado de libre comercio, sólo “complementar” las economías mediante coordinación y acuerdos específicos.

La presidenta recordó que el compromiso de colaboración se remonta al primer contacto que tuvo con Lula da Silva y como parte de este acercamiento, el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, visitará México a finales de agosto, acompañado por ministros y empresarios.

Por último, la presidenta informó que durante esa visita se desarrollarán encuentros con su gabinete y con empresarios mexicanos interesados en establecer acuerdos de inversión y cooperación con el país sudamericano.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.

Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.