Cargando, por favor espere...

Nacional
México y Brasil acuerdan impulsar comercio, ciencia y energía
El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, visitará México a finales de agosto, acompañado por ministros y empresarios.


A través de una llamada telefónica, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acordó con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, impulsar el sector comercial, científico y educativo entre ambas naciones; además, definieron una agenda de trabajo que incluirá inversiones conjuntas y colaboración institucional.

Durante la conferencia matutina, la mandataria aclaró que no se trata de negociar un tratado de libre comercio, sólo “complementar” las economías mediante coordinación y acuerdos específicos.

La presidenta recordó que el compromiso de colaboración se remonta al primer contacto que tuvo con Lula da Silva y como parte de este acercamiento, el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, visitará México a finales de agosto, acompañado por ministros y empresarios.

Por último, la presidenta informó que durante esa visita se desarrollarán encuentros con su gabinete y con empresarios mexicanos interesados en establecer acuerdos de inversión y cooperación con el país sudamericano.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública".

Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas

La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.

La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.

Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.

La FGR recibió la denuncia el 27 de agosto; un día después, se confirmó que el Ministerio Público comenzó la investigación.

Aunque la percepción de consumo mejoró, la confianza sobre la economía a futuro cayó 3.89 por ciento respecto al año pasado.

Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.

México y Estados Unidos anunciaron la formación de un “grupo de alto nivel” para revisar acciones contra el crimen organizado.

El fenómeno meteorológico se ubica a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

Un hombre del municipio de Tonila falleció el pasado 27 de agosto, tras estar en contacto con un becerro presuntamente infectado.

Se han registrado por lo menos ocho agresiones fatales contra padres buscadores durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El senador morenista Gerardo Fernández Noroña habita en terreno irregular: MCCI

Los estados de Baja California Sur y Sinaloa se mantienen alerta ante posible impacto del fenómeno meteorológico.