Cargando, por favor espere...

Nacional
Bajo el lema: “en Guerrero todo se puede”, alcaldesa censura a medio de Acapulco
El medio expuso el presunto desvío de 898 millones de pesos correspondiente al ejercicio fiscal de 2023.


Foto: Internet

El periodista Jesús Castañeda, director del medio “Acapulco Trends”, fue sancionado por el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEG) tras publicar reportajes que señalaban presuntas irregularidades en la administración de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez.

De acuerdo con la resolución del tribunal, el medio deberá pagar una multa de 22 mil pesos, ofrecer una disculpa pública durante 15 días consecutivos en sus redes sociales y difundir un extracto de la sentencia durante 30 días.

El fallo acusó a “Acapulco Trends” de incurrir en violencia política en razón de género contra López Rodríguez.

Previamente, a través de su cuenta en X, el medio acusó a la alcaldesa de Acapulco de intentar censurarlos tras revelar un presunto desvío de 898 millones de pesos correspondiente al ejercicio fiscal 2023. Según el medio, la información se obtuvo al dar seguimiento a una denuncia presentada por la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Guerrero, la cual identificó inconsistencias en el uso de recursos federales.

En su defensa, “Acapulco Trends” declaró: “A raíz de nuestra investigación periodística, basada en el procedimiento de la ASE, la alcaldesa presentó una denuncia contra nosotros, disfrazándola de violencia política de género”.

Asimismo, dio a conocer que, en caso de que Jesús Castañeda o “Acapulco Trends” no cumplan con las sanciones impuestas, incluyendo la disculpa pública, el director del medio podría enfrentar consecuencias legales.

Cabe destacar que Abelina López Rodríguez, al ser cuestionada sobre el uso de un amparo para evitar la investigación de la ASE por los 898 millones de pesos, declaró a los medios: “Porque en Guerrero todo se puede”, frase que generó controversia en el contexto de las acusaciones por falta de transparencia en su gestión.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Suman 40 policías asesinados en Guanajuato en 2024

De enero a lo que va de julio de 2024 se han registrado 68 taques a policías en 17 municipios de Guanajuato, dando como resultado 40 fallecidos y 28 lesionados.

Policías municipales enfrentan condiciones laborales precarias

Seguridad social, equipamiento adecuado, bonos por desempeño y préstamos institucionales, son sólo algunas de las prestaciones mínimas con las que deberían contar los uniformados.

ya.jpg

El exgobernador de Tamaulipas (1999-2004), Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue condenado por un juez federal de Texas, a nueve años de prisión por haber aceptado 3.5 millones de dólares en sobornos.

Mexibús anuncia construcción de Línea 5

La línea tendrá una extensión de 14.3 kilómetros, 31 estaciones y dos terminales.

Promueven incentivos fiscales para la industria editorial

México presenta el índice de lectura más bajo en la región

SNTE se compromete dignificar con despegue salarial a los maestros

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.

Cae empleo formal: 87 mil plazas perdidas por incertidumbre económica

Cambios legislativos e incertidumbre comercial limitarán la generación de empleo este año.

Aspirantes de Morena firman "acuerdo de unidad"

Aspirantes de Morena a las gubernaturas de nueve entidades del país, firmaron este lunes un acuerdo de unidad en el que se “comprometen” y “aceptarán” los resultados que arrojen las encuestas.

Empleo formal en crisis: IMSS registra pérdida récord en mayo

La pérdida de 25 mil 203 empleos en mayo es la más alta desde 2009

Antes de ser candidato, López Gatell debe pagar el millón de muertes por Covid

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

Reforzarán seguridad en Guerrero tras asesinato de alcalde de Chilpancingo

Ciudadanos y empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo colocaron una ofrenda en memoria de Alejandro Arcos Catalán.

Brecha salarial de género es del 16% en México: IMCO

Los estados con mayor disparidad en los salarios que reciben tanto hombres como mujeres en México son Colima, Baja California Sur y Tlaxcala.

CMN aprueba vacuna “Patria”… ineficaz contra variantes Covid

Será necesario precisar cuándo se recomienda su refuerzo al haber múltiples variantes y evoluciones del virus hasta en un mismo año. Tampoco se recomienda a personas con enfermedades graves, como la diabetes.

pre.jpg

“Basta de accidentes; la pavimentación del acceso es urgente” y “estudiantes afectados por pésimas condiciones del camino de acceso a nuestra colonia” son las consignas con que colonos protestaron esta mañana.

La industria textil

Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse