Cargando, por favor espere...

Nacional
Bajo el lema: “en Guerrero todo se puede”, alcaldesa censura a medio de Acapulco
El medio expuso el presunto desvío de 898 millones de pesos correspondiente al ejercicio fiscal de 2023.


Foto: Internet

El periodista Jesús Castañeda, director del medio “Acapulco Trends”, fue sancionado por el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEG) tras publicar reportajes que señalaban presuntas irregularidades en la administración de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez.

De acuerdo con la resolución del tribunal, el medio deberá pagar una multa de 22 mil pesos, ofrecer una disculpa pública durante 15 días consecutivos en sus redes sociales y difundir un extracto de la sentencia durante 30 días.

El fallo acusó a “Acapulco Trends” de incurrir en violencia política en razón de género contra López Rodríguez.

Previamente, a través de su cuenta en X, el medio acusó a la alcaldesa de Acapulco de intentar censurarlos tras revelar un presunto desvío de 898 millones de pesos correspondiente al ejercicio fiscal 2023. Según el medio, la información se obtuvo al dar seguimiento a una denuncia presentada por la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Guerrero, la cual identificó inconsistencias en el uso de recursos federales.

En su defensa, “Acapulco Trends” declaró: “A raíz de nuestra investigación periodística, basada en el procedimiento de la ASE, la alcaldesa presentó una denuncia contra nosotros, disfrazándola de violencia política de género”.

Asimismo, dio a conocer que, en caso de que Jesús Castañeda o “Acapulco Trends” no cumplan con las sanciones impuestas, incluyendo la disculpa pública, el director del medio podría enfrentar consecuencias legales.

Cabe destacar que Abelina López Rodríguez, al ser cuestionada sobre el uso de un amparo para evitar la investigación de la ASE por los 898 millones de pesos, declaró a los medios: “Porque en Guerrero todo se puede”, frase que generó controversia en el contexto de las acusaciones por falta de transparencia en su gestión.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El mandatario presumió como otro logro de la organización el “Teatro Aquiles Córdova Morán”, sede del evento.

Los permisos especiales otorgados a comerciantes informales les permiten ocupar calles y banquetas de diciembre a enero próximo.

El origen principal de estas protestas radica en el grave deterioro de la red carretera federal.

Al frente de la FGR enfrentó señalamientos por presunto plagio de obras académicas, supuesto tráfico de influencias y asociación delictuosa.

Esta facultad también le permite participar en la convocatoria para convertirse en la fiscal permanente.

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.