El mandatario presumió como otro logro de la organización el “Teatro Aquiles Córdova Morán”, sede del evento.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
En lo que va del año, el país ha comprado un total de 586 mil toneladas de maíz blanco a Estados Unidos, cifra histórica que deja claro que México no es autosuficiente en uno de los alimentos más básicos de su alimentación, informó la Agencia Nacional de Aduanas de México.
Además de depender del maíz extranjero, en el mismo periodo, las importaciones de carne rebasaron los 4 mil 228 millones de dólares, mientras las exportaciones sumaron mil 489 millones, lo que dejó un déficit de 2 mil 739 millones de dólares, reportó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Aseguró que actualmente, México importa 52 por ciento de la carne de cerdo que consume, sólo en el primer semestre del año, las compras aumentaron 13.6 por ciento en volumen y 41 por ciento en valor.
También, destacó que, en carne de res, las importaciones subieron 16.8 por ciento en volumen y en pollo, 4.5 por ciento.
Con respecto al maíz, abundó que, entre enero y junio de 2025, México importó 12.3 millones de toneladas en total, lo que representa un aumento anual de 1.8 por ciento; cabe destacar que alrededor de la mitad del maíz que se consume en el país proviene del extranjero y todo ese grano es transgénico.
Por último, refirió que el país importa maíz amarillo para uso industrial y forrajero; sin embargo, este año aumentaron de manera inédita las compras de grano blanco, el mismo que se transforma en tortillas, un alimento que, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), forma parte de la dieta de más del 90 por ciento de las familias mexicanas.
El mandatario presumió como otro logro de la organización el “Teatro Aquiles Córdova Morán”, sede del evento.
Los permisos especiales otorgados a comerciantes informales les permiten ocupar calles y banquetas de diciembre a enero próximo.
El origen principal de estas protestas radica en el grave deterioro de la red carretera federal.
Al frente de la FGR enfrentó señalamientos por presunto plagio de obras académicas, supuesto tráfico de influencias y asociación delictuosa.
Esta facultad también le permite participar en la convocatoria para convertirse en la fiscal permanente.
Minsa, la empresa de Altagracia Gómez, afirma que paga hasta 1,000 pesos más por tonelada que el precio internacional y asegura que su participación del 1 por ciento impide cualquier influencia en el mercado.
El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Elevar la participación femenina en México al nivel de la OCDE podría aumentar el PIB en 6.9 billones de pesos para 2035.
Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
¡Golpe a los jubilados! Delfina Gómez propone aumentar edad de retiro de 62 a 65 años
Cae producción de refinería Dos Bocas durante octubre
China alerta sobre riesgo en la industria de robots humanoides
México produce 19 millones de Nochebuenas a nivel nacional: UNAM
Retiran bloqueos carreteros tras negociación de 13 horas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.