Cargando, por favor espere...

Nacional
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
El maíz forma parte de la dieta de más del 90 por ciento de las familias mexicanas: UNAM.


Foto: Internet

En lo que va del año, el país ha comprado un total de 586 mil toneladas de maíz blanco a Estados Unidos, cifra histórica que deja claro que México no es autosuficiente en uno de los alimentos más básicos de su alimentación, informó la Agencia Nacional de Aduanas de México.

Además de depender del maíz extranjero, en el mismo periodo, las importaciones de carne rebasaron los 4 mil 228 millones de dólares, mientras las exportaciones sumaron mil 489 millones, lo que dejó un déficit de 2 mil 739 millones de dólares, reportó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Aseguró que actualmente, México importa 52 por ciento de la carne de cerdo que consume, sólo en el primer semestre del año, las compras aumentaron 13.6 por ciento en volumen y 41 por ciento en valor.

También, destacó que, en carne de res, las importaciones subieron 16.8 por ciento en volumen y en pollo, 4.5 por ciento.

Con respecto al maíz, abundó que, entre enero y junio de 2025, México importó 12.3 millones de toneladas en total, lo que representa un aumento anual de 1.8 por ciento; cabe destacar que alrededor de la mitad del maíz que se consume en el país proviene del extranjero y todo ese grano es transgénico.

Por último, refirió que el país importa maíz amarillo para uso industrial y forrajero; sin embargo, este año aumentaron de manera inédita las compras de grano blanco, el mismo que se transforma en tortillas, un alimento que, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), forma parte de la dieta de más del 90 por ciento de las familias mexicanas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Interpol emite fichas rojas contra Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán

Se busca también a los exsecretarios de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes y Juan Corona, además al exdirector del Comité de Adquisiciones, Guillermo Loaiza.

Amaga CNTE con boicot a elecciones del Poder Judicial del 1 de junio

Exigen que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los atienda personalmente.

Denuncian agresiones de "comunitarios" y presuntos delincuentes en diferentes puntos de Guerrero

Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac

ONU-DH reconoce a buscadoras en víspera del Día de las Madres

México registra más de 125 mil personas desaparecidas hasta marzo de 2025, según RNPDNO.

Sedentarismo, más letal que otros malos hábitos

El sedentarismo puede pasar inadvertido; sin embargo, representa uno de los mayores desafíos de este siglo y debe ser tomado con seriedad.

Aumenta violencia delictiva en México: 31 estados presentan balances negativos

El foco de violencia se concentra en tres entidades: Ciudad de México, Sinaloa, Puebla y Tabasco.

clion.jpg

Como se ha establecido en el panorama historiográfico nacional, los estudios sobre el tráfico de drogas y las relaciones con la economía y la política de nuestro país están viviendo una pequeña edad de oro.

Crecimiento económico insuficiente amenaza reducción de pobreza en México

El Banco Mundial señaló que el crecimiento económico debe ser más inclusivo para evitar un aumento en los niveles de pobreza y desigualdad monetaria

“A los niños no”: marcha comunidad educativa en Sinaloa

Los ciudadanos seguirán anunciando nuevas acciones en los próximos días para contribuir a la recuperación de la paz en la entidad.

Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia

El Consorcio por la Medición y la Evidencia dará seguimiento a los datos de pobreza en México.

Iglesia Católica se propone para difundir candidatos a ministros de la SCJN

Los candidatos podrán entregar un video de un minuto y medio hablando sobre su trayectoria.

Cruz Roja de Culiacán suspende servicios por ola de violencia

Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.

Portal del SAT colapsa ante miles de declaraciones anuales

El Servicio de Administración Tributaria reconoció que, en la mañana del 1 de abril, su plataforma sufrió interrupciones debido al alto volumen de declaraciones presentadas.

Prioriza AMLO a los ricos, los pobres siguen olvidados

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

Cierra con 193 homicidios fin de semana en México

El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.