Cargando, por favor espere...

Nacional
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
El maíz forma parte de la dieta de más del 90 por ciento de las familias mexicanas: UNAM.


Foto: Internet

En lo que va del año, el país ha comprado un total de 586 mil toneladas de maíz blanco a Estados Unidos, cifra histórica que deja claro que México no es autosuficiente en uno de los alimentos más básicos de su alimentación, informó la Agencia Nacional de Aduanas de México.

Además de depender del maíz extranjero, en el mismo periodo, las importaciones de carne rebasaron los 4 mil 228 millones de dólares, mientras las exportaciones sumaron mil 489 millones, lo que dejó un déficit de 2 mil 739 millones de dólares, reportó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Aseguró que actualmente, México importa 52 por ciento de la carne de cerdo que consume, sólo en el primer semestre del año, las compras aumentaron 13.6 por ciento en volumen y 41 por ciento en valor.

También, destacó que, en carne de res, las importaciones subieron 16.8 por ciento en volumen y en pollo, 4.5 por ciento.

Con respecto al maíz, abundó que, entre enero y junio de 2025, México importó 12.3 millones de toneladas en total, lo que representa un aumento anual de 1.8 por ciento; cabe destacar que alrededor de la mitad del maíz que se consume en el país proviene del extranjero y todo ese grano es transgénico.

Por último, refirió que el país importa maíz amarillo para uso industrial y forrajero; sin embargo, este año aumentaron de manera inédita las compras de grano blanco, el mismo que se transforma en tortillas, un alimento que, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), forma parte de la dieta de más del 90 por ciento de las familias mexicanas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.

El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.