Cargando, por favor espere...

CDMX
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Servicio de mototaxis está prohibido en el Reglamento de la Ley de Movilidad de la CDMX


Tras la muerte de una pasajera que viajaba en un mototaxi de aplicación en Paseo de la Reforma, alcaldía Cuauhtémoc, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) anunció que emprenderá acciones legales contra quienes ofrecen este servicio, prohibido por el Reglamento de la Ley de Movilidad de la capital.

Mientras la Semovi asegura que el servicio de mototaxis no está permitido en el Reglamento de la Ley de Movilidad de la capital; las empresas justifican que la prohibición aplica sólo al transporte público, no al privado.

La dependencia indicó que su prioridad es ofrecer opciones de transporte seguras y eficientes para la población. Hasta el momento, no ha revelado los nombres de las aplicaciones involucradas ni los pasos legales que seguirá.

Accidente en mototaxi

El percance ocurrió la mañana del miércoles 23 de julio, cuando el conductor perdió el control de la motocicleta al intentar rebasar un automóvil. El vehículo se impactó contra un árbol, lo que provocó que la pasajera saliera proyectada contra el asfalto. La mujer usaba un casco de bicicleta, el cual no resistió el impacto.

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) acudieron al sitio y prestaron atención médica, pero la pasajera murió en el lugar.

Agentes detuvieron al conductor, de 27 años y lo presentaron ante el Ministerio Público. Peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México acordonaron el área e iniciaron una investigación. La Fiscalía continúa con el caso y definirá la situación legal del conductor.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.