En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Cargando, por favor espere...
Veracruz es uno de los estados que presenta altos niveles de reclutamiento de niños y adolescentes por parte de grupos criminales, reveló la titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA), Silvia Lorena Villavicencio Ayala.
Asimismo, señaló que dicha entidad requiere atención urgente, ya que enfrenta una situación de “desprotección y vulnerabilidad”, ya que la pobreza, la falta de acceso a educación de calidad y las altas tasas de orfandad generan un entorno propicio para que los menores sean atraídos por el crimen organizado.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en Veracruz hay un total de 745 menores de 18 años no localizados, desde 1952 hasta el 2025; los municipios con mayor incidencia son Veracruz, Xalapa, Córdoba, Coatzacoalcos, Poza Rica de Hidalgo y Pánuco.
Cabe destacar que, del total de menores desaparecidos en el estado de Veracruz, según la RNPDNO, 391 son hombres y 352 mujeres, el resto es indeterminado.
Villavicencio Ayala destacó que, a nivel nacional, Veracruz ocupa el tercer lugar con mayor población infantil y adolescente, lo que incrementa las posibilidades de que los menores sean reclutados.
"La mayor población genera una mayor desigualdad, violencia y afectación a los derechos de los niños y adolescentes", afirmó la funcionaria.
Con respecto a los municipios de Veracruz más afectados, enlistó al Puerto de Veracruz y Xalapa, donde el reclutamiento de menores ha aumentado.
Para contrarrestar este fenómeno, la Secretaría Ejecutiva de SIPINNA destacó la importancia de asegurar que los niños permanezcan en las escuelas. Propuestas como las escuelas de tiempo completo podrían reducir la exposición de los menores a grupos criminales, favoreciendo su educación y desarrollo en lugar de caer en manos del crimen organizado.
Finalmente, indicó que buscarán reforzar la protección infantil en todo el país, con un enfoque integral que involucre a autoridades locales, organizaciones de derechos humanos y a la sociedad civil, a través del Plan Nacional de Desarrollo y las mesas de trabajo previstas para los próximos meses.
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Familiares acusan a la SSP y a la FGE de encubrir a los responsables; acudirán a instancias internacionales ante cinco años de impunidad.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.
El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.
Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.
Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.
Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
México registra 25 mil casos de abuso sexual; Federación lanza estrategia tras acoso a Sheinbaum
Deportan a expolicía ligado al caso Ayotzinapa
Exigen justicia por asesinato de jóvenes presuntamente cometidos por policías de Xalapa
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.