Cargando, por favor espere...

Política
INE acusa a periodista de costear evento de Marea Rosa en el Zócalo
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.


El Instituto Nacional Electoral (INE) responsabilizó a Amado Avendaño Villafuerte, periodista e integrante del Frente Cívico Nacional, de haber costeado el evento político de la organización Marea Rosa en apoyo de Xóchitl Gálvez, realizado el pasado 19 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México.

Por su parte, Avendaño Villafuerte explicó que debido a un video que subió a YouTube un día antes del evento, en el que narraba la construcción de uno de los templetes, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE le adjudicó y solicitó detallar los gastos de dicho mitin.

Asimismo, indicó que el INE presume que él pagó por todo el evento de la Marea Rosa, incluyendo el costo de instalación de templetes, torres de audio, camiones de logística y transporte, además de la contratación de personal.

"Este lunes recibí en mi domicilio un requerimiento del INE, acusándome de que yo pagué el evento de la Marea Rosa del 19 de mayo. Háganme el favor, basados en un video de YouTube que hice en vivo un día antes", dijo el periodista en redes sociales.

Cabe mencionar que el Partido Acción Nacional (PAN) había informado con anticipación que asumiría y contabilizaría el costo del evento dentro de sus gastos de campaña.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.