Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) responsabilizó a Amado Avendaño Villafuerte, periodista e integrante del Frente Cívico Nacional, de haber costeado el evento político de la organización Marea Rosa en apoyo de Xóchitl Gálvez, realizado el pasado 19 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México.
Por su parte, Avendaño Villafuerte explicó que debido a un video que subió a YouTube un día antes del evento, en el que narraba la construcción de uno de los templetes, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE le adjudicó y solicitó detallar los gastos de dicho mitin.
Asimismo, indicó que el INE presume que él pagó por todo el evento de la Marea Rosa, incluyendo el costo de instalación de templetes, torres de audio, camiones de logística y transporte, además de la contratación de personal.
"Este lunes recibí en mi domicilio un requerimiento del INE, acusándome de que yo pagué el evento de la Marea Rosa del 19 de mayo. Háganme el favor, basados en un video de YouTube que hice en vivo un día antes", dijo el periodista en redes sociales.
Cabe mencionar que el Partido Acción Nacional (PAN) había informado con anticipación que asumiría y contabilizaría el costo del evento dentro de sus gastos de campaña.
Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.
Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.
El consejero presidente del INE lamentó que haya quienes consideren como parte de su estrategia electoral recurrir a la descalificación del árbitro electoral.
La identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada.
Esta línea debería contar con 17 trenes de seis vagones cada uno; sin embargo, sólo hay 11 disponibles y en ocasiones 12.
El presidente del ConComercioPequeño, Gerardo Cleto López Becerra, señaló que mientras la CDMX se reporta lista para el Gran Premio, la movilidad de capitalinos en la metrópoli está pendiente.
Anteriormente Gómez Castro se desempeñó como subsecretaria de egresos en la misma Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.
Janecarlo Lozano aseguró que ya hubo “operación cicatriz” en la Gustavo A Madero
En febrero casi 100.000 de esos inmigrantes fueron detenidos en la zona limítrofe, un regreso a niveles de mediados de 2019.
Más de 50 organizaciones civiles convocaron a los mexicanos a defender la democracia el próximo domingo, frente a las reformas electorales impulsadas por López Obrador.
La Zona Metropolitana de San Luis Potosí reporta un alza alarmante de cuatro a siete delitos de alto impacto sin que los tres niveles de gobierno elaboren una estrategia de seguridad adecuada para enfrentar esta situación.
La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La adquisición del 55% de plantas de Iberdrola no se traduciría en más electricidad; por el contrario, resultaría en una situación de falta de recursos para su mantenimiento.
“Me parece que si el régimen empieza a perder digamos una opinión favorable, el Ejército también se va a ver afectada su legitimidad con la población", refirió Carlos Matienzo.
Completó el gabinete presidencial para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 1 de octubre de 2030.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410