La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%
Cargando, por favor espere...
El precio del aguacate en el mercado local incrementó en 40 por ciento durante el último bimestre debido a la violencia del crimen organizado, denunció la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
En torno a esto, el presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, dijo: “Con esto queda demostrado que el flagelo de la inseguridad, que hoy en día lamentablemente tiende a normalizarse, es un factor que provoca una mayor inflación y termina por impactar la economía familiar”.
Asimismo, denunció que otros productos agrícolas también están siendo afectados por pandillas que cobran peajes ilegales para asegurar el tránsito seguro de mercancías en las carreteras del país.
En la misma línea, aseveró que la extorsión es un ejercicio ilícito que pasa de las carreteras a las urbes, por lo que se debe impedir que se sigan realizando estas prácticas "que representan un detrimento del consumo popular y de la economía nacional".
También apuntó que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que comprende 44 productos, se está viendo afectada, toda vez que su precio promedio aumentó 18.98 pesos, resultando en un costo al consumidor de mil 877.46 pesos, con una variación de 1.02 por ciento.
Finalmente, demandó al próximo gobierno, que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo, que tome cartas en el asunto y garantice la seguridad a lo largo de la cadena logística y de suministro de la producción agrícola del país.
La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%
El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.
El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.
Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.
Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.
Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.
Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.
Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca.
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Habilitan centro de vacunación en la UNAM
Por falta de agua, vecinos de El Oro amarran a funcionarios de Morena
¿Sin aguinaldo este año? Estas podrían ser las razones legales
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410