Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Cargando, por favor espere...
El precio del aguacate en el mercado local incrementó en 40 por ciento durante el último bimestre debido a la violencia del crimen organizado, denunció la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
En torno a esto, el presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, dijo: “Con esto queda demostrado que el flagelo de la inseguridad, que hoy en día lamentablemente tiende a normalizarse, es un factor que provoca una mayor inflación y termina por impactar la economía familiar”.
Asimismo, denunció que otros productos agrícolas también están siendo afectados por pandillas que cobran peajes ilegales para asegurar el tránsito seguro de mercancías en las carreteras del país.
En la misma línea, aseveró que la extorsión es un ejercicio ilícito que pasa de las carreteras a las urbes, por lo que se debe impedir que se sigan realizando estas prácticas "que representan un detrimento del consumo popular y de la economía nacional".
También apuntó que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que comprende 44 productos, se está viendo afectada, toda vez que su precio promedio aumentó 18.98 pesos, resultando en un costo al consumidor de mil 877.46 pesos, con una variación de 1.02 por ciento.
Finalmente, demandó al próximo gobierno, que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo, que tome cartas en el asunto y garantice la seguridad a lo largo de la cadena logística y de suministro de la producción agrícola del país.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La disminución de la demanda por bonos gubernamentales comenzó en abril y se ha intensificado ante un panorama económico adverso
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
La crisis en el mercado del maíz
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410