Cargando, por favor espere...
El precio del aguacate en el mercado local incrementó en 40 por ciento durante el último bimestre debido a la violencia del crimen organizado, denunció la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
En torno a esto, el presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, dijo: “Con esto queda demostrado que el flagelo de la inseguridad, que hoy en día lamentablemente tiende a normalizarse, es un factor que provoca una mayor inflación y termina por impactar la economía familiar”.
Asimismo, denunció que otros productos agrícolas también están siendo afectados por pandillas que cobran peajes ilegales para asegurar el tránsito seguro de mercancías en las carreteras del país.
En la misma línea, aseveró que la extorsión es un ejercicio ilícito que pasa de las carreteras a las urbes, por lo que se debe impedir que se sigan realizando estas prácticas "que representan un detrimento del consumo popular y de la economía nacional".
También apuntó que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que comprende 44 productos, se está viendo afectada, toda vez que su precio promedio aumentó 18.98 pesos, resultando en un costo al consumidor de mil 877.46 pesos, con una variación de 1.02 por ciento.
Finalmente, demandó al próximo gobierno, que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo, que tome cartas en el asunto y garantice la seguridad a lo largo de la cadena logística y de suministro de la producción agrícola del país.
A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.
El CNTE y la SNTE argumentaron que la reforma afectaba negativamente sus intereses.
Pese a las turbulencias globales, la moneda mexicana se fortalece gracias a factores externos e internos.
El tres de abril iniciaron las campañas para la gubernatura del Edomex. El resultado de esta contienda sería importante para definir la elección presidencial y proporcionaría una plataforma sólida para el partido que triunfe.
La occisa era investigada por el delito de lavado de dinero para una agrupación delictiva.
El Gobierno Federal informó que en 2024 se registró un promedio de 83 homicidios dolosos diarios.
Especialistas opinan, en el Reporte Especial de esta semana, que la recuperación será de entre el tres y el cuatro por ciento, por lo que apenas llegará a la mitad de lo perdido en 2020.
Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.
La dependencia informó que durante los operativos descubrió que estas clínicas y hospitales presentaban deficiencias.
El motín inició, aparentemente, por un enfrentamiento.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que debido a los altos niveles de la contaminación, este viernes se mantiene la suspensión de labores en las escuelas públicas y particulares.
54 candidatos, incluido uno independiente, piden seguridad
La competencia no puede ser la forma suprema de organizar el intercambio de bienes, pues sólo responde a las necesidades del sector solvente, mientras abandona y deja en el hambre a millones de seres humanos.
Cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de CU, de la UNAM, para presenciar el eclipse solar en la Ciudad de México.
Jonathan cumplió 10 meses justo cuando llegó a la capital de Chihuahua, tras cruzar la peligrosa Selva del Darién y los más de tres mil kilómetros del infierno mexicano.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410