Cargando, por favor espere...

Nacional
Fue liberada alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez
La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.


La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar, tras haber sido secuestrada por un grupo armado el pasado sábado, en Zapopan, Jalisco.

Fuentes del ayuntamiento de Cotija, y dadas a conocer a medios electrónicos, confirmaron que la presidenta municipal habría sido liberada cerca de una comandancia de la Policía Municipal de Villamar, municipio ubicado a 43 kilómetros de Cotija.

Sánchez Figueroa fue privada de su libertad por un grupo armado que la interceptó el sábado por la tarde, cuando en compañía de dos familiares viajaba en un taxi, en Zapopan, Jalisco.

Tras el secuestro, las dirigencias nacionales del PAN y PRD exigieron la liberación de la funcionaria, y que ésta se encuentre sana y salva; mientras que el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla declaró que la alcaldesa de Cotija no había solicitado ningún tipo de protección.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.

El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.

Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.

Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.

Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.

Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.

La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.