Cargando, por favor espere...

Fue liberada alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez
La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.
Cargando...

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar, tras haber sido secuestrada por un grupo armado el pasado sábado, en Zapopan, Jalisco.

Fuentes del ayuntamiento de Cotija, y dadas a conocer a medios electrónicos, confirmaron que la presidenta municipal habría sido liberada cerca de una comandancia de la Policía Municipal de Villamar, municipio ubicado a 43 kilómetros de Cotija.

Sánchez Figueroa fue privada de su libertad por un grupo armado que la interceptó el sábado por la tarde, cuando en compañía de dos familiares viajaba en un taxi, en Zapopan, Jalisco.

Tras el secuestro, las dirigencias nacionales del PAN y PRD exigieron la liberación de la funcionaria, y que ésta se encuentre sana y salva; mientras que el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla declaró que la alcaldesa de Cotija no había solicitado ningún tipo de protección.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

¿Hay o puede haber una psicología marxista? La respuesta corta es sí, pero necesitamos profundizar.

Los ciudadanos aseguraron que la legisladora pidió a abogados y vecinos que se registraran urgentemente, y ofreció reenviar los folios al ámbito nacional.

El trazo invade territorios indígenas tzotziles y tzeltales, además, cruzaría selvas, cuerpos de agua y zonas de recarga hídrica, lo que provocaría deforestación, fragmentación de hábitats.

Médicos y enfermeras exigieron el pago de sus prestaciones, salarios atrasados y mejores condiciones laborales.

Los presidentes Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Justin Trudeau firmaron este viernes en Buenos Aires el T-MEC

En campaña, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a cancelar la termoeléctrica, razón por la que campesinos aceptaron su proyecto.

Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.

El pleno del Congreso de la CDMX fue enterado de un acuerdo de la Jucopo por el que se autoriza la recontratación de los proveedores que tengan un contrato vigente al 31 de diciembre de 2023.

Del ambicioso proyecto hidráulico inaugurado en 1973 para crear una superficie de riego de 720 mil hectáreas, solo se cumplió el 40 por ciento con la construcción de dos presas, algunos drenes y canales de riego.

La Premium continuará sin el apoyo fiscal, cada litro se pagará en 5.21 pesos de impuestos.

De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) el 55 por ciento de las mujeres que cuentan con un empleo están en la informalidad.

Con "abolición de la filosofía", Marx y Engels se refieren expresamente a la filosofía clásica alemana. Sin embargo, podríamos hacer dos consideraciones. Te explico.

Hemos olvidado que los comunistas del Siglo XX, en la URSS, convirtieron al país más grande y atrasado económicamente en una potencia mundial; que esos mismos comunistas libraron al mundo de la amenaza nazi...

El Poder Legislativo no hizo público el listado de los aspirantes inscritos que cumplen con los requisitos de elegibilidad, incumpliendo las disposiciones constitucionales.

El incendio dejó al menos tres personas con quemaduras.