Cargando, por favor espere...
La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar, tras haber sido secuestrada por un grupo armado el pasado sábado, en Zapopan, Jalisco.
Fuentes del ayuntamiento de Cotija, y dadas a conocer a medios electrónicos, confirmaron que la presidenta municipal habría sido liberada cerca de una comandancia de la Policía Municipal de Villamar, municipio ubicado a 43 kilómetros de Cotija.
Sánchez Figueroa fue privada de su libertad por un grupo armado que la interceptó el sábado por la tarde, cuando en compañía de dos familiares viajaba en un taxi, en Zapopan, Jalisco.
Tras el secuestro, las dirigencias nacionales del PAN y PRD exigieron la liberación de la funcionaria, y que ésta se encuentre sana y salva; mientras que el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla declaró que la alcaldesa de Cotija no había solicitado ningún tipo de protección.
Al eliminarse las barreras legales, el Estado debe proveer sin excusas el servicio de aborto voluntario hasta la semana 12 de gestación y por violación.
Hoy la rueda de la historia vuelve a girar: en cuestión de semanas, América Latina se ha reactivado.
El déficit presupuestario disminuye, pero los recortes en inversión ponen en riesgo el avance económico del país.
Entre enero y mayo, el gobierno destinó más recursos al pago de pensiones que a las participaciones federales; se espera que la tendencia continúe hasta 2050.
La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.
En el área de salud se realizaron tres obras de mejoramiento de las instalaciones de las clínicas y casas de salud.
Cartón
Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.
La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".
Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.
La obra comenzó durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, en 2014.
En 2023, 29% de las mujeres usuarias de Refugios había solicitado apoyo a instituciones como Fiscalías, Centro de Justicia para Mujeres y Ministerios Públicos, sin embargo, no fueron escuchadas.
Las iniciativas más urgentes para la población siguen detenidas, como: protección de la salud, alimentación sana y el derecho al agua; así como el aumento al salario mínimo.
Cartón
El robo es la esencia del capitalismo. Para expandirse y fortalecerse se apropia de la plusvalía que generan los trabajadores, de territorios y recursos naturales.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera