Cargando, por favor espere...

Fue liberada alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez
La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.
Cargando...

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar, tras haber sido secuestrada por un grupo armado el pasado sábado, en Zapopan, Jalisco.

Fuentes del ayuntamiento de Cotija, y dadas a conocer a medios electrónicos, confirmaron que la presidenta municipal habría sido liberada cerca de una comandancia de la Policía Municipal de Villamar, municipio ubicado a 43 kilómetros de Cotija.

Sánchez Figueroa fue privada de su libertad por un grupo armado que la interceptó el sábado por la tarde, cuando en compañía de dos familiares viajaba en un taxi, en Zapopan, Jalisco.

Tras el secuestro, las dirigencias nacionales del PAN y PRD exigieron la liberación de la funcionaria, y que ésta se encuentre sana y salva; mientras que el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla declaró que la alcaldesa de Cotija no había solicitado ningún tipo de protección.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.

TSE recibió un total de 13 demandas de inhabilitación presentadas contra varios candidatos, 11 de ellas son contra candidatos del MAS. Todos ellos están observados por el requisito de la residencia permanente.

Hasta hoy las presas continúan llenas, el ciclo agrícola 2023 asegurado, pero cuatro agricultores todavía enfrentan juicios plagados de irregularidades, uno de ellos con un brazalete electrónico en el tobillo.

En su conjunto, estos Estados representan el 85% del producto bruto global, por lo que sus decisiones en materia económica afectan a todo el planeta.

Los últimos datos disponibles durante este sexenio, que tampoco fueron mencionados en el informe.

Estos llamamientos representan una grave violación del derecho internacional, dijo el presidente Mahmoud Abbas.

La compleja situación financiera por la que atraviesa el ISSEMyM podría complicarse más ya que el número de pensionados aumentará de 73 mil a 150 mil.

Si se concentra el poder en una sola persona, en un solo partido o movimiento, hay graves riesgos de que se abuse del poder y afecten las garantías de las personas", advirtió el analista Everardo Lara.

Por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla.

El Presidente nuevamente atropella con declaraciones que carecen de pruebas y son prejuiciosas. Éste fue el caso ocurrido en Huauchinango, donde reincidió en sus ataques contra Antorcha y en mostrar su odio hacia las organizaciones sociales.

Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal.

El PRI aseguró que Samuel García, precandidato de MC a la Presidencia de la República, será el instrumento del Gobierno Federal para atacar a la oposición.

Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.

Entre 2010 y 2020, las viviendas habitadas de la CDMX sólo aumentaron 11.1%; en contraste, los hogares con vivienda propia disminuyeron 16.7% y el porcentaje de hogares en viviendas alquiladas aumentó 13.2%.

El tercer intento fallido del gobernador de Veracruz por destituir al fiscal cercano del exgobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares.