Cargando, por favor espere...

Capitalinos denuncian a SACMEX por imponer obras en Churubusco
Ante la imposición de obras que SACMEX quiere construir en la alcaldía Coyoacán, sin consultar a los vecinos, los afectados conminaron con cerrar avenidas y calles de la demarcación.
Cargando...

Ante la imposición de obras que el Sistema de Aguas de la Cuidad de México (SACMEX) quiere construir en la colonia Campestre Churubusco, alcaldía Coyoacán, sin consultar a los vecinos, los afectados amenazaron con cerrar en los próximos días avenidas y calles de la demarcación.

Durante una reunión de vecinos y diputados del PAN anoche, los perjudicados acordaron acciones que “puedan frenar” las obras que pretende realizar de manera arbitraria el gobierno de Martí Batres en dicha colonia.

 

 

Los vecinos acordaron, en primera instancia, hacer un llamado a SACMEX a tomar en cuenta a los vecinos que quieren conocer los alcances de la obra, para luego establecer mesas de trabajo y exponer las afectaciones que pudieran darse. 

 

 

El diputado Ricardo Rubio exigió a SACMEX retirar la maquinaria, al considerar la obra ilegal: “Clausuramos simbólicamente la maquinaria que será utilizada en una obra ilegal en contra de los habitantes de la colonia Campreste Churubusco. Le exigimos a Sistema de Aguas que retiren su maquinaria porque no queremos la obra”, manifestó Rubio, legislador por Coyoacán. 

En tanto, el diputado federal por Coyoacán, Héctor Saúl Téllez Hernández, lamentó que Batres Guadarrama se esconda detrás del escritorio del Gobierno para no atender las inconformidades de los vecinos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Marko Cortés advirtió que el actual proceso electoral se ha convertido en el más violento con al menos 36 asesinatos con motivos políticos.

El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.

La decisión se tomó tras un análisis exhaustivo de las circunstancias y en cumplimiento con los principios y normas del PAN.

El próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.

Debido a su olvido y deterioro, el PAN exigió al director del Metro, Guillermo Calderón, iniciar el rescate de espacios dedicados a la cultura en ese medio de transporte.

El Grupo Parlamentario del PAN admitió que ya no cuenta con el voto de Yunes para frenar algunas reformas constitucionales.

La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.

Los partidos derrotados en la última guerra sexenal se encuentran en una aguda crisis.

Alessandra Rojo de la Vega ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México

Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.

Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.

Luisa Gutiérrez Ureña reconoció que los panistas y militantes del blanquiazul de la capital deben enfrentarse a la maquinaria electoral del gobierno encabezado por Morena.

El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima.

El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.