Cargando, por favor espere...

Iglesia convoca acuerdo de paz ante ineficacia del Gobierno Federal
Diversos colectivos religiosos convocaron a la conformación de una gran alianza ciudadana, que construya una Red de Acción para la Paz en México, tras el incremento de la violencia que se ha registrado en todo México.
Cargando...

Diversos colectivos religiosos convocaron a la conformación de una gran alianza ciudadana, que construya una Red de Acción para la Paz en México, tras el incremento de la violencia que se ha registrado en todo México.

“¡Basta ya!”, exclamaron los obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Religiosos de México, la Compañía de Jesús y la Comisión Episcopal de Laicos, ante el miedo de los mexicanos, y la indolencia e ineficacia de las autoridades que no han asegurado paz y justicia en el país.

“Este acuerdo no busca promover la confrontación ni la venganza, sino la unidad y la reconciliación del país, para que todos podamos ser protagonistas en la construcción de la paz y la justicia”, señalan en un comunicado.

Quienes convocan llamaron a las familias, las comunidades, los pueblos, las ciudades, instituciones, a las fuerzas políticas y a la nación entera a ser parte de dicho acuerdo, “porque el dolor de una (víctima) debe ser el dolor de todos. Queremos expresar que no están solas, que en México hay suficiente energía, generosidad e inteligencia para transformar…. Esta etapa oscura que ya nos ha hecho suficiente daño a todos”.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.

Los derechos más violados son los políticos, así como a la organización y defensa de la tierra y el territorio.

En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.

Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.

La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.

A nivel global, la tasa de desempleo fue del 5 por ciento en 2024, con 402.4 millones de puestos de trabajo faltantes.

En los últimos 10 años el número de suicidios ha incrementado casi el 50%, al pasar de 5,549 en 2012 a 8,239 en 2022, el registro más alto, según el INEGI.

En México, nuestro país, la población vive diariamente con miedo y con el temor de ser asaltado, de ser secuestrado o de que entren a su casa y se lleven las pocas pertenencias que tienen

Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.

La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.

El 26 de abril, policías municipales retiraron por la fuerza a jóvenes del albergue “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”.

El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.

Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.

La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha.

Se estima que estos festejos dejarán una derrama económica de más de 35 mil millones de pesos a nivel nacional, lo que representa un incremento del 52.17 por ciento con respecto al año anterior.