Cargando, por favor espere...

Nacional
Iglesia convoca acuerdo de paz ante ineficacia del Gobierno Federal
Diversos colectivos religiosos convocaron a la conformación de una gran alianza ciudadana, que construya una Red de Acción para la Paz en México, tras el incremento de la violencia que se ha registrado en todo México.


Diversos colectivos religiosos convocaron a la conformación de una gran alianza ciudadana, que construya una Red de Acción para la Paz en México, tras el incremento de la violencia que se ha registrado en todo México.

“¡Basta ya!”, exclamaron los obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Religiosos de México, la Compañía de Jesús y la Comisión Episcopal de Laicos, ante el miedo de los mexicanos, y la indolencia e ineficacia de las autoridades que no han asegurado paz y justicia en el país.

“Este acuerdo no busca promover la confrontación ni la venganza, sino la unidad y la reconciliación del país, para que todos podamos ser protagonistas en la construcción de la paz y la justicia”, señalan en un comunicado.

Quienes convocan llamaron a las familias, las comunidades, los pueblos, las ciudades, instituciones, a las fuerzas políticas y a la nación entera a ser parte de dicho acuerdo, “porque el dolor de una (víctima) debe ser el dolor de todos. Queremos expresar que no están solas, que en México hay suficiente energía, generosidad e inteligencia para transformar…. Esta etapa oscura que ya nos ha hecho suficiente daño a todos”.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.

Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.

La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.

Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.

En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.

Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.

La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.

En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.