Cargando, por favor espere...

Iglesia convoca acuerdo de paz ante ineficacia del Gobierno Federal
Diversos colectivos religiosos convocaron a la conformación de una gran alianza ciudadana, que construya una Red de Acción para la Paz en México, tras el incremento de la violencia que se ha registrado en todo México.
Cargando...

Diversos colectivos religiosos convocaron a la conformación de una gran alianza ciudadana, que construya una Red de Acción para la Paz en México, tras el incremento de la violencia que se ha registrado en todo México.

“¡Basta ya!”, exclamaron los obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Religiosos de México, la Compañía de Jesús y la Comisión Episcopal de Laicos, ante el miedo de los mexicanos, y la indolencia e ineficacia de las autoridades que no han asegurado paz y justicia en el país.

“Este acuerdo no busca promover la confrontación ni la venganza, sino la unidad y la reconciliación del país, para que todos podamos ser protagonistas en la construcción de la paz y la justicia”, señalan en un comunicado.

Quienes convocan llamaron a las familias, las comunidades, los pueblos, las ciudades, instituciones, a las fuerzas políticas y a la nación entera a ser parte de dicho acuerdo, “porque el dolor de una (víctima) debe ser el dolor de todos. Queremos expresar que no están solas, que en México hay suficiente energía, generosidad e inteligencia para transformar…. Esta etapa oscura que ya nos ha hecho suficiente daño a todos”.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A pesar de que en México existe una maquinaria jurídica que protege los derechos de género, “hace falta que surtan efecto; es decir, debemos aprender a defender nuestros derechos", afirmó el catedrático de la UNAM, Mario Flores.

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.

Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.

De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.

La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D

Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.

Dejó escrito Cervantes: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.

Datos de la organización Causa en Común revelan que durante el gobierno de la 4T han perecido dos mil 273 policías en cumplimiento de su labor.

Te has preguntado en alguna ocasión ¿cuántas ciudades hay en el mundo?, la respuesta quizá sea que no, pues son cosas que no las tenemos en nuestras prioridades, pero, para el tema de esta ocasión, te diremos cuántas hay.

Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.

Las llamadas “corcholatas” de Morena y aliados (PT y PVEM) avanzan en sus aspiraciones formales para convertirse en el candidato o candidata para el próximo proceso electoral.

En México la gasolina está 38.77 por ciento más cara que en EE.UU.

Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.

Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.