Cargando, por favor espere...
Este domingo 21 de enero habrá una exposición de dibujo en el Auditorio Metropolitano de Puebla con motivo del centenario luctuoso del líder revolucionario y político Vladimir I. Lenin.
La muestra denominada “Lenin y la Revolución que transformó el mundo” se presentará en el marco de la conferencia que impartirá Aquiles Córdova Morán, secretario general del Movimiento Antorchista Nacional, sobre el líder ruso, denominada "Lenin: vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte".
Las obras que conformarán la exposición serán elegidas entre cientos de participantes que demostrarán sus habilidades en exposiciones celebradas en las 32 capitales del país, quienes con sus técnicas de grafito, pastel, tinta china, lápices de color, acuarela, acrílico y mixta, rendirán homenaje al principal ideólogo y dirigente de la Revolución Rusa.
Lenin (1870-1924) creía que el arte pertenecía a los trabajadores, quienes que tenían que hacerlo suyo, incluyendo su pensar y voluntad para desarrollarlas.
Por su parte, Córdova Morán ha señalado que "el hombre hace arte porque es una manera de vivir, de manifestarse, porque es la forma por excelencia que tiene para transmitirse exteriormente; eso se refleja en el origen del hombre, pues en el arte encontró el mejor recurso para expresar sus inquietudes, sentimientos y, sobre todo, para expresar sus capacidades creativas”.
Retoman exhumaciones en Jojutla, donde en 2017 hallaron más de 80 cuerpos enterrados de forma irregular.
De manera simultánea, hoy en todo el país se hacen ruedas de prensa, donde los comités en cada estado darán seguimiento de su pliego petitorio en las dependencias correspondientes y así reforzar la lucha por mejores condiciones educativas.
Autoridades estiman hasta 36 fenómenos entre ciclones y huracanes.
El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.
La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.
Entre los productos monitoreados se encuentran el bacalao, vino, sidra, aceite de oliva, chiles güeros y aceituna.
Juez electo en Poza Rica, Veracruz, se encuentra en prisión preventiva por abuso sexual a una adolescente y casos de pornografía infantil.
Ante cientos de estudiantes, la corresponsal internacional afirmó que hay una embestida mediática contra China, que busca restar valor a los logros conseguidos por ese país y el PCCh.
Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
El trazo invade territorios indígenas tzotziles y tzeltales, además, cruzaría selvas, cuerpos de agua y zonas de recarga hídrica, lo que provocaría deforestación, fragmentación de hábitats.
A pesar de que cuentan con el mismo presupuesto del año pasado destinado para estancia posdoctorales, hay una reducción drástica de apoyos.
En 2008, los ingresos petroleros representaban el 44.3 por ciento de las finanzas públicas de México. Para 2020, su contribución había caído al 11.4 por ciento.
Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.
El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción