El año pasado se registró la peor sequía en varios años, pero en 2025 el Cutzamala ha registrado una recuperación importante
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Este lunes 4 de agosto, conductores de plataformas como Uber y Didi se manifestaron frente a las oficinas de ambas empresas, ubicadas en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México (CDMX).
Los inconformes reclaman un tope del 20 por ciento en la comisión que retienen las plataformas, un ajuste retroactivo en las tarifas y la cobertura del 50 por ciento del deducible en casos de asalto, entre otras peticiones.
En México, operadores de este tipo de servicios han encabezado varias protestas en los últimos meses, ya que buscan mejores condiciones laborales y mayor seguridad en diversas entidades del país.
Cabe recordar que el pasado 25 de abril, conductores realizaron bloqueos en distintos puntos de Cuernavaca para exigir la localización de su compañero René Villarreal Ascencio, quien desapareció. En esa ocasión, los manifestantes pidieron resultados concretos en la búsqueda y acciones eficaces contra la inseguridad que afecta al gremio.
Cinco días después, el 30 de abril, operadores en Morelia tomaron las calles tras el asesinato de varios colegas. Denunciaron al menos tres asaltos diarios y siete homicidios en lo que va del año.
En Puebla, el 23 de octubre de 2024, decenas de conductores se movilizaron para rechazar los altos cobros por comisiones y para exigir mayor seguridad. Presentaron un pliego con solicitudes que incluyen la eliminación de las tasas por aceptación y cancelación, un aumento en el pago por kilómetro y mejoras en la atención a quejas.
Tan sólo un mes después, en Guadalajara, trabajadores del sector expresaron su rechazo a las jornadas laborales obligatorias de ocho horas. También manifestaron preocupación ante la reforma laboral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum y exigieron una iniciativa dual que preserve la flexibilidad en el trabajo.
Estas protestas muestran una creciente inquietud entre quienes laboran en plataformas digitales, debido a las condiciones laborales y los riesgos que enfrentan en distintas regiones del país.
El año pasado se registró la peor sequía en varios años, pero en 2025 el Cutzamala ha registrado una recuperación importante
Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos
En septiembre de 2024, padres de familia denunciaron la existencia de una red de extorsión en la Ciudad de México que utiliza a niños y niñas en disputas de divorcio.
La nueva regulación abarca a los Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (VMEP), una categoría intermedia entre bicicleta eléctrica y motocicleta.
El bloque de tierra extraído se consolidó con más de 450 capas de ceniza, junto con rastros de deslizamientos de tierra y coladas de lava, lo cual evidencia erupciones pasadas.
La reforma fue aprobada este 18 de agosto y entrará en vigor tras su publicación en la Gaceta Oficial.
El trayecto de 3.9 km, que regularmente tomaba de 5 a 10 minutos, ahora puede demorar hasta 50 minutos, reportan los automovilistas y viajeros.
Chiapas concentra más pobreza: aunque no lidera en pobreza extrema, sumó 27.3 mil personas más en pobreza general.
Otras alcaldías que también han reportado incidentes de gravedad son: Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.
Una situación similar se ha registrado en los estados de Chiapas y Nuevo León, donde usuarios han reportado largas filas y estaciones de servicio cerradas.
Inundaciones de hasta 1.50 metros han causado daños en 122 viviendas de Iztacalco
Las alcaldías más afectadas fueron Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, donde los habitantes perdieron su patrimonio.
Con una velada, periodistas de México rindieron un homenaje la noche del martes a seis corresponsales de Al Jazeera asesinados por Israel en la Franja de Gaza.
Algunos de los hospitales con reportes de deficiencias son: Doctor Rubén Leñero, Xoco, Balbuena, Tláhuac SEDESA y San Francisco.
Esos vehículos deberán portar licencia de manejo, placas y tarjeta de circulación.
En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven
Veracruz: de riqueza natural a ríos contaminados
Sobre la disminución de la pobreza en México
BRICS aceleran la desdolarización global
¡Abrígate bien! La temporada de frentes fríos será más larga este año
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera