Cargando, por favor espere...

Nacional
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Exigen la revocación del mandato de la alcaldesa por ineficiencia y responsabilidad en el cargo.


Foto: Internet

La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez Reséndiz, enfrenta acusaciones por extorsión, robo de mercancía y abuso de poder, según comerciantes de esa demarcación.

León Enrique Espinoza Díaz y María Olarte Herrera, representantes del Comité Organizador del Partido del Comerciante Popular y Trabajador no Asalariado (PCPTA), señalaron que la alcaldesa desatendió sus reclamos y rompió el compromiso de instalar mesas de trabajo para tratar estos delitos y otros problemas que afectan a los vendedores.

Los comerciantes ambulantes reportaron que su gremio sufre extorsión en espacios públicos, ya que deben pagar hasta mil pesos por semana para poder trabajar.

También denunciaron robos de mercancía, agresiones verbales por parte del personal de Vía Pública, así como actos de corrupción y abuso de poder dentro de la alcaldía.

Ante esta situación, los inconformes preparan denuncias formales ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Además, decidieron solicitar la revocación del mandato de la alcaldesa por considerar que ha incumplido con sus responsabilidades y ha mostrado ineficiencia en el cargo.

Datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) indican que la mitad de estos negocios ha sido víctima de algún delito. Entre las prácticas más comunes figuran el cobro de piso y la intimidación mediante actos violentos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.