En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Las autoridades chilenas confirmaron el rescate de seis personas fallecidas que habían quedado atrapadas tras el derrumbe de la mina El Teniente, ubicada en la región de O’Higgins, en la cordillera de los Andes, en el centro de Chile.
Asimismo, el presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó el esfuerzo de los equipos de emergencia y anunció una "investigación exhaustiva" con el fin de esclarecer las responsabilidades. En este marco, la Fiscalía Regional de O’Higgins abrió una causa por cuasidelito de homicidio, y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) inició inspecciones técnicas por separado.
Además, identificó a los mineros que murieron en el derrumbe, se trata de: Gonzalo Núñez Caroca, Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta, Moisés Pavez Armijo y Paulo Marín Tapia.
Los seis mineros trabajaban para las empresas contratistas Gardilcic y Salfa Montajes, ambas encargadas de faenas dentro del yacimiento. Cinco quedaron atrapados en el sector Teniente 7 y uno en el sector Andesita, ubicados a unos 900 metros de profundidad.
El Teniente, mina perteneciente a la estatal Codelco, principal productora de cobre a nivel mundial, se encuentra entre las más grandes y antiguas del mundo en su tipo. Con más de tres mil kilómetros de túneles en plena cordillera, esta división representa un símbolo de la tradición minera chilena y refleja los riesgos propios de la actividad, incluso bajo estrictos estándares técnicos.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Organizarse para la construcción de un cambio revolucionario en México es algo verdaderamente difícil, dado el atraso intelectual y cultural en el que tienen sumergido a nuestro pueblo.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.
Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
La muerte, que en figura femenina se presenta puntualmente a ajustarnos las cuentas.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Escrito por Victoria Cruz
Estudiante de Comunicación en la UNAM.