La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Las autoridades chilenas confirmaron el rescate de seis personas fallecidas que habían quedado atrapadas tras el derrumbe de la mina El Teniente, ubicada en la región de O’Higgins, en la cordillera de los Andes, en el centro de Chile.
Asimismo, el presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó el esfuerzo de los equipos de emergencia y anunció una "investigación exhaustiva" con el fin de esclarecer las responsabilidades. En este marco, la Fiscalía Regional de O’Higgins abrió una causa por cuasidelito de homicidio, y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) inició inspecciones técnicas por separado.
Además, identificó a los mineros que murieron en el derrumbe, se trata de: Gonzalo Núñez Caroca, Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta, Moisés Pavez Armijo y Paulo Marín Tapia.
Los seis mineros trabajaban para las empresas contratistas Gardilcic y Salfa Montajes, ambas encargadas de faenas dentro del yacimiento. Cinco quedaron atrapados en el sector Teniente 7 y uno en el sector Andesita, ubicados a unos 900 metros de profundidad.
El Teniente, mina perteneciente a la estatal Codelco, principal productora de cobre a nivel mundial, se encuentra entre las más grandes y antiguas del mundo en su tipo. Con más de tres mil kilómetros de túneles en plena cordillera, esta división representa un símbolo de la tradición minera chilena y refleja los riesgos propios de la actividad, incluso bajo estrictos estándares técnicos.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
“La crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de lo que se necesita realmente”: Tedros Adhanom, director general de la OMS.
El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.
El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.
Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
La CIA en acción, Venezuela en peligro
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
Escrito por Victoria Cruz
Estudiante de Comunicación en la UNAM.