Cargando, por favor espere...

Internacional
En una guerra nuclear no hay vencedores: Rusia en respuesta a amenazas de Trump
El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones


El gobierno de Rusia advirtió al presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que "en una guerra nuclear no puede haber vencedores", esto luego de que el mandatario estadounidense amenazara con desplegar dos submarinos nucleares en dirección a la nación rusa.

En un mensaje dirigido al gobierno de Trump, Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso advirtió que "En una guerra nuclear no puede haber vencedores. Este es, seguramente, el principal postulado por el que nos guiamos". 

El diplomático ruso pidió al gobierno estadounidense no actuar con impulsividad y moderar sus declaraciones sobre los arsenales nucleares. "Creemos que todos deben ser muy prudentes en sus declaraciones sobre el tema nuclear". 

Ésta es la primera reacción oficial rusa ante las amenazas lanzadas el pasado viernes por el mandatario estadounidense, luego de que éste y del vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, Dmitri Medvédev, intercambiaran una serie de mensajes antagónicos en redes sociales. 

Dmitri Peskov aseguró que Rusia no considera que entre ambas potencias haya "alguna clase de escalada" nuclear, por lo que "no nos gustaría vernos involucrados en tal polémica" (…) "Está claro que se trata de sustancia muy compleja y sensible que, por supuesto, es percibida por muchos de manera impulsiva", dijo.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.

Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.

*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.

El mandatario estadounidense calificó a su homólogo colombiano como un “mal tipo”, reiterando sus acusaciones previas de que Petro es un “líder del narcotráfico”.

El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.

El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.

Imposible tratar de elaborar y difundir en este momento un análisis sobre los graves problemas por los que atraviesa nuestro país y la nada remota posibilidad de que se compliquen en el corto plazo.

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

La censura de libros busca ejercer un control ideológico sobre la juventud, aseguran organizaciones.

Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.

Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.