Cargando, por favor espere...

Nacional
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Únicamente el 49.7 por ciento de los alumnos valorados tiene peso normal.


La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que 18.5 por ciento de estudiantes en México tiene sobrepeso; mientras que 18.3 por ciento sufre de obesidad, 13.5 por ciento tiene peso bajo y sólo el 49.7 por ciento tiene el peso adecuado.

La Secretaría mencionó que los resultados fueron obtenidos por 738 brigadas que acudieron a centros educativos para aplicar valoraciones de peso, altura y exámenes de salud en nivel básico.

De acuerdo con las cifras, el 18.5 por ciento de los estudiantes que tienen sobrepeso corresponde a tres millones 940 mil 674 estudiantes, de ellos, sólo un millón 986 mil 117 alumnos fueron referidos a una unidad médica.

Los casos más frecuentes de obesidad se detectaron en estudiantes de cuarto y quinto año de primaria en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Por otro lado, en los exámenes odontológicos se encontró que el 55 por ciento de los estudiantes examinados tienen caries, dos millones 433 mil 578 alumnos de los estados de Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Campeche e Hidalgo,

Respecto a la salud visual, el 35 por ciento de los evaluados, es decir, un millón 367 mil 991 alumnos, fueron referidos a ópticas tras aplicarles exámenes de vista debido a valores fuera del rango normal. Los estados con más casos son: Veracruz, Durango, Yucatán, Tlaxcala, Aguascalientes y Ciudad de México.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.