Cargando, por favor espere...
Después de un paro de más de 10 días en Zacatecas, cerca de dos mil estudiantes regresarán a las aulas el próximo martes 25 de febrero, según información proporcionada por la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
La decisión de reanudar las clases fue producto de una votación que tuvo lugar en una asamblea que se desarrolló con los representantes de Centros de Trabajo durante la Megamarcha por la dignidad magisterial, que se llevó a cabo este lunes 24 de febrero en la capital zacatecana.
No obstante, se aclaró que sólo los docentes de la sección 34 regresarán a sus labores, mientras que los de la sección 58 continúan en paro.
Cabe destacar que la sección 58 había sostenido dos mesas de trabajo con funcionarios de primer nivel del Gobierno del Estado de Zacatecas, en las que expusieron las problemáticas que afectan a los trabajadores de las Secciones 34 y 58 del SNTE.
La SNTE destacó que sólo firmará una minuta cuando el Gobierno del Estado garantice el pago puntual y completo de todos los trabajadores del sector educativo a nivel estatal, por mencionar sólo una de las demandas.
"Hay menos agua disponible para todos; hay que repartirla por todas partes; no alcanza y a eso le agregamos las consecuencias con la crisis climática, la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas, del calor”, afirmó Alejandro de la Madrid, presidente de la Fundación Salvemos el Agua.
Del total de homicidios, Sinaloa se destacó como el estado más violento, con 23 casos.
El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.
El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atlética, Antonio López Pineda, invitó a la gente a participar, porque "es una fiesta, vinculada a la calidad de vida de una persona, porque quien hace, vive y crece en el deporte es un individuo sano y productivo”.
México mantuvo por cuarto año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.
Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.
El ataque armado ocurrió la noche del 15 de diciembre en la carretera Valles-Tamazunchale.
La diputada Valeria Cruz Flores, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó la importancia de atender este tema desde lo público y el trabajo legislativo.
El frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste.
El Gobierno Federal informó que en 2024 se registró un promedio de 83 homicidios dolosos diarios.
Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.
China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.
A finales de febrero se difundió el robo de vehículos, motocicletas y señalamientos viales, valor que asciende los 30 mdp; y en el que están involucrados funcionarios del alcalde morenista Francisco Martínez Neri.
La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.
Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.
Vivienda social con ahorros de Infonavit: peligra patrimonio de trabajadores
Aranceles para México desde marzo, confirma Trump
Recibe Tribunal miles de impugnaciones a candidaturas a elección judicial
Cae producción de gas natural de Pemex
Crimen organizado amenaza la industria limonera en Michoacán
Inflación en México sube 0.15 % en febrero, alcanzando 3.74 % anual
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.