Cargando, por favor espere...

Alvin, Bárbara y Cosme abrirán la temporada de ciclones y huracanes 2025
Autoridades estiman hasta 36 fenómenos entre ciclones y huracanes.
Cargando...

La temporada de huracanes 2025 en México comenzará el próximo 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre, según información de la Dirección Meteorológica de la Secretaría de Marina (SEMAR).  

La dependencia señaló que los primeros ciclones del año llevarán los nombres de Alvin, Bárbara y Cosme, mientras que los primeros huracanes se identificarán como Andrea, Barry y Chantal. 

La SEMAR anticipó alrededor de 36 eventos ciclónicos, con presencia de depresiones tropicales, tormentas y huracanes que alcanzarían hasta la categoría 5. 

En el Pacífico, la dependencia contempla una depresión tropical, ocho tormentas con nombre, seis huracanes de categorías 1 o 2 y cuatro huracanes intensos dentro de las clasificaciones 3, 4 o 5. 

Por el lado del Atlántico, el pronóstico incluye dos depresiones tropicales, siete tormentas con nombre, cuatro huracanes de categorías 1 o 2 y cuatro huracanes intensos de 3 y 5. 

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) anunciará en los próximos días su pronóstico oficial, prevén posibles diferencias respecto a lo presentado por la SEMAR. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco.

El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.

La Fiscalía General de Jalisco, informó que el atentado contra el ex gobernador ocurrió alrededor de la una de la mañana de este viertes.

Más sintonizado con sus objetivos político-electorales de 2018, entre ellos que México alcance una “soberanía energética” hasta ahora incumplida, AMLO ha lanzado cuatro millonarios proyectos con tecnologías que van de salida en el mundo.

De las 210 presas, 66 están a menos del 50 por ciento de su capacidad de llenado.

Sólo 43 por ciento de los hogares en el país dispone de computadoras.

En Baja California Sur dentro de poco sólo el 20 o 30 por ciento de los jóvenes en edad de estudiar “demandan” estar en las aulas.

En enero pasado el gobierno de Oaxaca arrestó a seis defensores de los derechos humanos por organizar una marcha de protesta contra la gentrificación.

Para el 2023, el número de casos se elevó a 430, listado que lideró Baja California con 281 incidentes.

El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.

El Eje 6 y Patriotismo, así como en el cruce de Cuauhtémoc y Xola, son sólo algunos de los puntos en los que inició la movilización de cientos de comerciantes.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

La automotriz alemana experimentó una caída de casi 34 % en sus exportaciones a EE. UU., en medio de incertidumbre por nuevos aranceles.

AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.

Según la iniciativa, el uso de la CURP con datos biométricos, garantizará el derecho a la identidad desde el nacimiento.