Cargando, por favor espere...

Alvin, Bárbara y Cosme abrirán la temporada de ciclones y huracanes 2025
Autoridades estiman hasta 36 fenómenos entre ciclones y huracanes.
Cargando...

La temporada de huracanes 2025 en México comenzará el próximo 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre, según información de la Dirección Meteorológica de la Secretaría de Marina (SEMAR).  

La dependencia señaló que los primeros ciclones del año llevarán los nombres de Alvin, Bárbara y Cosme, mientras que los primeros huracanes se identificarán como Andrea, Barry y Chantal. 

La SEMAR anticipó alrededor de 36 eventos ciclónicos, con presencia de depresiones tropicales, tormentas y huracanes que alcanzarían hasta la categoría 5. 

En el Pacífico, la dependencia contempla una depresión tropical, ocho tormentas con nombre, seis huracanes de categorías 1 o 2 y cuatro huracanes intensos dentro de las clasificaciones 3, 4 o 5. 

Por el lado del Atlántico, el pronóstico incluye dos depresiones tropicales, siete tormentas con nombre, cuatro huracanes de categorías 1 o 2 y cuatro huracanes intensos de 3 y 5. 

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) anunciará en los próximos días su pronóstico oficial, prevén posibles diferencias respecto a lo presentado por la SEMAR. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.

El desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas.

Siguiendo las órdenes de la virtual presidenta de México, el próximo secretario de seguridad afirmó que integrará la Guardia Nacional a la SEDENA.

La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.

Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.

Te has preguntado en alguna ocasión ¿cuántas ciudades hay en el mundo?, la respuesta quizá sea que no, pues son cosas que no las tenemos en nuestras prioridades, pero, para el tema de esta ocasión, te diremos cuántas hay.

El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.

Se trató de recorte de casi 30 por ciento a la Secretaría de Cultura.

Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.

El fin de semana se reportaron varios accidentes viales en el estado de Querétaro, entre ellos el atropellamiento de un ciclista.

Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina.

El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.

Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.