Cargando, por favor espere...

CDMX
Exigen estudiantes de la UAM reapertura inmediata de unidad Azcapotzalco
La ocupación de las instalaciones no responde a intereses legítimos del estudiantado.


El Colectivo Encuentro Pantera, conformado por estudiantes de cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) exigen este 2 de mayo la reapertura inmediata de la Unidad Azcapotzalco, la cual fue tomada por un grupo reducido de personas, algunas de ellas ajenas a la institución y por el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM). 

Durante un posicionamiento público, los alumnos de esa casa de estudios denunciaron que la ocupación de las instalaciones no responde a intereses legítimos del estudiantado y acusan que no existe apertura al diálogo por parte del grupo que mantiene el paro desde hace varios días. 

Los integrantes del colectivo subrayaron que la causa principal de la movilización: la derogación del Reglamento del Alumnado, ya fue atendida y resuelta por las autoridades universitarias, por lo que consideran que la continuación del cierre carece de justificación válida. 

“Eso no es representación. Eso no es defensa estudiantil. Eso es secuestro de espacios que nos pertenecen a todos”, se lee en el posicionamiento, donde también acusan que miles de estudiantes se están viendo afectados en su formación académica, investigación y situación laboral, al no poder concluir el trimestre en curso. 

Los estudiantes agrupados al Colectivo Encuentro Pantera, quienes se describieron como una organización independiente y sin vínculos externos, está integrado por alumnos de diversas carreras. 

El colectivo hizo un llamado urgente a terminar con el paro en la Unidad Azcapotzalco y restablecer la vida académica, en defensa de una universidad abierta, reflexiva y en movimiento. 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.