Cargando, por favor espere...

CDMX
Continúan afectaciones por lluvia en el Valle de México
Línea A del metro permanece fuera de servicio.


Las vialidades principales del Valle de México mantienen presencia de cuerpos de agua desde la noche del 2 de junio, se trata de Reforma, Tlalpan, Viaducto, Río Churubusco, Calzada Ignacio Zaragoza y Circuito Interior, las cuales siguen registrando complicaciones para el tránsito vehicular.

En el transporte público, la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo Metro permanece fuera de servicio de Pantitlán a La Paz; las unidades de la Red de Transporte de Pasajeros cubren parcialmente la ruta entre Pantitlán y Santa Martha.

A pesar de dicha medida, el paradero de Santa Martha está colapsado debido a que la demanda supera la capacidad de respuesta; las personas provenientes del Estado de México intentan llegar a la capital caminando o a través de otros servicios como el Cablebús y el Trolebús.

Viaducto es otra vialidad que resultó afectada, luego de que el bajo puente quedara anegado por el desbordamiento del Río de la Piedad, debido a que el drenaje no resistió la presión del agua, lo que causó brotes por los respiraderos.

Las redes sociales también se “inundaron” con videos de vehículos varados, agua estancada en calles principales y personas atrapadas en medio del tráfico. Los conductores quedaron inmovilizados en zonas como Calzada Ignacio Zaragoza, Ermita Iztapalapa, Insurgentes y Avenida Universidad. La situación provocó detenciones prolongadas en el tránsito.

En el Estado de México, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y Toluca encabezaron la lista de municipios más afectados. Las calles quedaron anegadas, los servicios interrumpidos y la movilidad paralizada.

La Secretaría de Gestión Integral del Agua reportó que la lluvia del lunes alcanzó el nivel más alto desde 2017.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.

Comunidades incomunicadas y cultivos arrasados tras el desbordamiento del río Vinazco.

El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.