Cargando, por favor espere...

CDMX
Continúan afectaciones por lluvia en el Valle de México
Línea A del metro permanece fuera de servicio.


Las vialidades principales del Valle de México mantienen presencia de cuerpos de agua desde la noche del 2 de junio, se trata de Reforma, Tlalpan, Viaducto, Río Churubusco, Calzada Ignacio Zaragoza y Circuito Interior, las cuales siguen registrando complicaciones para el tránsito vehicular.

En el transporte público, la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo Metro permanece fuera de servicio de Pantitlán a La Paz; las unidades de la Red de Transporte de Pasajeros cubren parcialmente la ruta entre Pantitlán y Santa Martha.

A pesar de dicha medida, el paradero de Santa Martha está colapsado debido a que la demanda supera la capacidad de respuesta; las personas provenientes del Estado de México intentan llegar a la capital caminando o a través de otros servicios como el Cablebús y el Trolebús.

Viaducto es otra vialidad que resultó afectada, luego de que el bajo puente quedara anegado por el desbordamiento del Río de la Piedad, debido a que el drenaje no resistió la presión del agua, lo que causó brotes por los respiraderos.

Las redes sociales también se “inundaron” con videos de vehículos varados, agua estancada en calles principales y personas atrapadas en medio del tráfico. Los conductores quedaron inmovilizados en zonas como Calzada Ignacio Zaragoza, Ermita Iztapalapa, Insurgentes y Avenida Universidad. La situación provocó detenciones prolongadas en el tránsito.

En el Estado de México, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y Toluca encabezaron la lista de municipios más afectados. Las calles quedaron anegadas, los servicios interrumpidos y la movilidad paralizada.

La Secretaría de Gestión Integral del Agua reportó que la lluvia del lunes alcanzó el nivel más alto desde 2017.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

"Nosotros lo que pedimos es que todos los diputados dejen de vender verduras y productos en los llamados abastos populares".

Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.

La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.

Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.

Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio son las estaciones que reanudarán funciones en octubre próximo.

Exigen al Gobierno Federal y a las Fuerzas Armadas la entrega de información relacionada con la noche del 26 de septiembre de 2014

Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.

Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.

Las personas sordas tienen derecho a recibir educación en Lengua de Señas Mexicana y en español.

La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes, entre 18 y 45 años, quienes representan el 81% de los decesos en accidentes de tránsito.

Por el hecho, autoridades activan protocolo de seguridad.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

El miércoles 24 de septiembre realizarán una segunda movilización denominada “Marcha Silenciosa”.