Cargando, por favor espere...

Nacional
Hospital del IMSS queda fuera de servicio por inundación
El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.


Una lluvia intensa dejó bajo el agua al Hospital General de Zona No. 53 del IMSS, en Los Reyes La Paz, Estado de México. La corriente rompió la barda trasera del estacionamiento y arrastró el agua hasta el área de Urgencias, cubrió pasillos, entró a salas de atención y dejó a pacientes y familiares atrapados entre camillas empapadas y techos con escurrimientos.

En la sala de espera, personas mojadas se refugiaron como pudieron. Algunos pacientes cargaban suero mientras pisaban agua sucia. Otros se sentaron en el piso. El hospital no contaba con condiciones para contener la entrada del agua.

Urgencias, Rayos X y tococirugía resultaron inutilizables. El personal trasladó como pudo a 35 pacientes a áreas improvisadas dentro de Consulta Externa y Enseñanza. Tres mujeres con embarazo avanzado salieron del hospital y llegaron al HGZ No. 197, para recibir atención especializada. Sin equipo impermeable, paramédicos, enfermeros y camilleros contribuyeron en el traslado.

Protección Civil, Bomberos y autoridades municipales ingresaron al hospital en cuanto el nivel del agua lo permitió. La limpieza apenas comienza. Equipos arrastraron sillas, cubetas y jergas por zonas sin drenaje. El olor a humedad se apoderó del lugar.

No se reportaron muertos ni lesionados. Sin embargo, el IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo. La red hidráulica municipal colapsó durante la tormenta, lo que provocó el ingreso del agua.

El IMSS anunció que mantendrá el traslado de pacientes y reorganizará la atención hasta recuperar el funcionamiento total del inmueble.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.

El porcentaje de personas con ingresos por debajo del costo de la canasta básica alimentaria alcanzó el 35.1 por ciento.

El operativo se realizó en más de 16 mil metros cuadrados.

La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.

Busca mitigar el sargazo, el blanqueamiento de los corales, la erosión costera y la degradación de los bosques.

Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.

El senador externó que con su salario como senador y su percepción por la cuenta de YouTube pudo adquirir un crédito para adquirir la vivienda.

Mientras la vivienda y decisiones de vida alcanzaron hasta 9.1 puntos, la seguridad pública se quedó en 6.2.

Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.

Más de la mitad de los ocupados en México están en la informalidad: 54.8 % en abril-junio de 2025, frente al 54.3 % de un año antes.

La entidad ha sido una de las más afectadas con tres mil 894 casos y 13 defunciones hasta el 20 de agosto de 2025.

El nuevo titular de la Comisión asumirá el cargo a partir del próximo 1 de septiembre.

Un ejercicio digital realizado por buzos revela que el costo real de los útiles y materiales escolares para alumnos de cuarto a sexto de primaria rebasa los mil 400 pesos.