Cargando, por favor espere...

Nacional
Hospital del IMSS queda fuera de servicio por inundación
El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.


Una lluvia intensa dejó bajo el agua al Hospital General de Zona No. 53 del IMSS, en Los Reyes La Paz, Estado de México. La corriente rompió la barda trasera del estacionamiento y arrastró el agua hasta el área de Urgencias, cubrió pasillos, entró a salas de atención y dejó a pacientes y familiares atrapados entre camillas empapadas y techos con escurrimientos.

En la sala de espera, personas mojadas se refugiaron como pudieron. Algunos pacientes cargaban suero mientras pisaban agua sucia. Otros se sentaron en el piso. El hospital no contaba con condiciones para contener la entrada del agua.

Urgencias, Rayos X y tococirugía resultaron inutilizables. El personal trasladó como pudo a 35 pacientes a áreas improvisadas dentro de Consulta Externa y Enseñanza. Tres mujeres con embarazo avanzado salieron del hospital y llegaron al HGZ No. 197, para recibir atención especializada. Sin equipo impermeable, paramédicos, enfermeros y camilleros contribuyeron en el traslado.

Protección Civil, Bomberos y autoridades municipales ingresaron al hospital en cuanto el nivel del agua lo permitió. La limpieza apenas comienza. Equipos arrastraron sillas, cubetas y jergas por zonas sin drenaje. El olor a humedad se apoderó del lugar.

No se reportaron muertos ni lesionados. Sin embargo, el IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo. La red hidráulica municipal colapsó durante la tormenta, lo que provocó el ingreso del agua.

El IMSS anunció que mantendrá el traslado de pacientes y reorganizará la atención hasta recuperar el funcionamiento total del inmueble.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.

Los estados más afectados son Coahuila y Sonora

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.

El retiro del tráiler mantiene la reducción de carriles en ambos sentidos.