Cargando, por favor espere...

Nacional
Hospital del IMSS queda fuera de servicio por inundación
El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.


Una lluvia intensa dejó bajo el agua al Hospital General de Zona No. 53 del IMSS, en Los Reyes La Paz, Estado de México. La corriente rompió la barda trasera del estacionamiento y arrastró el agua hasta el área de Urgencias, cubrió pasillos, entró a salas de atención y dejó a pacientes y familiares atrapados entre camillas empapadas y techos con escurrimientos.

En la sala de espera, personas mojadas se refugiaron como pudieron. Algunos pacientes cargaban suero mientras pisaban agua sucia. Otros se sentaron en el piso. El hospital no contaba con condiciones para contener la entrada del agua.

Urgencias, Rayos X y tococirugía resultaron inutilizables. El personal trasladó como pudo a 35 pacientes a áreas improvisadas dentro de Consulta Externa y Enseñanza. Tres mujeres con embarazo avanzado salieron del hospital y llegaron al HGZ No. 197, para recibir atención especializada. Sin equipo impermeable, paramédicos, enfermeros y camilleros contribuyeron en el traslado.

Protección Civil, Bomberos y autoridades municipales ingresaron al hospital en cuanto el nivel del agua lo permitió. La limpieza apenas comienza. Equipos arrastraron sillas, cubetas y jergas por zonas sin drenaje. El olor a humedad se apoderó del lugar.

No se reportaron muertos ni lesionados. Sin embargo, el IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo. La red hidráulica municipal colapsó durante la tormenta, lo que provocó el ingreso del agua.

El IMSS anunció que mantendrá el traslado de pacientes y reorganizará la atención hasta recuperar el funcionamiento total del inmueble.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

“¡Ayúdennos, no nos dejen!” es la súplica generalizada en comunidades poblanas, que no solamente son víctimas de la naturaleza, sino además de la negligencia de las autoridades locales.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.