Cargando, por favor espere...

CNTE cerrará más escuelas para reforzar plantón y huelga en CDMX tras no lograr acuerdos con 4T
Los líderes magisteriales amenazaron con la movilización de más docentes para reforzar su huelga.
Cargando...

Después de la segunda mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó que continuará el paro de labores y el plantón indefinido que mantienen desde el 15 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México.

Los líderes magisteriales amenazaron con la movilización de más docentes para reforzar su huelga ante la negativa de las autoridades para escuchar sus demandas, principalmente la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y congelar la edad de jubilación. 

La Coordinadora acusó al Gobierno de tener oídos sordos y ofrecer las mismas cinco propuestas que dieron en mayo. Consideraron como una “burla” la falta de una respuesta concreta para solucionar sus peticiones, que califican como “justas”. 

Los dirigentes de las secciones que componen el movimiento comentaron que consultaran, en una asamblea nacional, la posibilidad de asistir a otra reunión con funcionarios federales programada para el martes en Bucareli.

Niños sin clases

Cuestionado por buzos, Pedro Hernández, portavoz y líder de la sección 9 de la CNTE, aseguró que los maestros no repondrán clases a niños afectados por el cierre de escuelas y descartó afectaciones en aprendizaje.

“No están siendo afectados nuestros alumnos porque estamos luchando por su futuro. No se van a reponer clases”.

Padres de familia de Oaxaca, inconformes ante la posibilidad de que sus hijos pierdan el ciclo escolar, lanzaron advertencias a los maestros para que regresen a las aulas o solicitarán a las autoridades locales la sustitución con docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El Ballet Folklórico de la institución “Xochiquétzal” presentó bailes de Zacatecas.

Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.

La idea de aprender sin esfuerzo hace que el conocimiento adquirido en los menores sea volátil, superficial, en desmedro de su capacidad intelectual; y preocupa que cada año el nivel académico e intelectual de niños y jóvenes está decayendo a sitios alarmantes.

Estudiantes aceptaron el diálogo pero el presidente municipal de Miahuatlán no llegó a la reunión a pesar de la intervención del Gobierno del Estado.

En México se observa que el acceso a la educación presenta serios obstáculos. Los expertos aseguran que la asignación del presupuesto a la educación no es correctamente fundamentada.

Con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.

En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.

CNTE mantendrá movilizaciones hasta alcanzar el 100%

El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.

Cobrar impuestos en forma progresiva tendría ventajas para la mayoría de los estratos de bajos ingresos.

Analiza los resultados del programa de construcción de vivienda para los pobres.

Además, se han registrado 47 vehículos robados.

Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.

Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos.

A partir de este mes, tendrá que enfrentar una crisis de seguridad pública que ha provocado más de 195 mil homicidios dolosos.