Cargando, por favor espere...

CDMX
Grupo antimotines repliega con gases y golpes a maestros
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.


Foto: Cuartoscuro

La mañana de este jueves 13 de noviembre, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) provenientes de Oaxaca, Chiapas, Ciudad de México y Zacatecas se manifestaron en las inmediaciones del Zócalo, en las calles Correo Mayor y Moneda.

Los manifestantes intentaron derribar las vallas metálicas de tres metros, que fueron colocadas en el perímetro del Palacio Nacional, mientras realizaban un mitin pacífico para exigir la atención a sus demandas.

La respuesta policial fue inmediata y calificada de agresiva, debido a que elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) replegaron a los docentes a empujones y con gases irritantes que provocaron ardor en ojos y garganta. En el forcejeo, varios profesores resultaron golpeados.

El líder de la Sección 9, Pedro Hernández, calificó los hechos como represión y acusó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum de incumplir su palabra al recibirlos con vallas y antimotines en lugar de diálogo.

Asimismo, el docente reafirmó que sus tres demandas principales consisten en la eliminación de la Ley del ISSSTE, deja sin efecto total la Reforma Educativa, así como mayor presupuesto educativo.

Finalmente, medios indicaron que, tras el enfrentamiento, los maestros marcharon hacia la Cámara de Diputados para instalar un plantón indefinido.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.