La temperatura mínima en la ciudad será de 13 a 15 °C y la máxima de 23 a 25 °C.
Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México (CDMX) y la Zona Metropolitana de la capital quedaron colapsadas tras las fuertes lluvias registradas la tarde noche del lunes, mismas que dejaron anegaciones de hasta 50 centímetros en varias zonas. La calzada Ignacio Zaragoza permaneció cerrada por cerca de tres horas y la Línea A del Metro suspendió su servicio de manera parcial desde las las siete de la noche y no se reanudó hasta el martes, pues las vías desde las estaciones Peñón Viejo a la Paz quedaron totalmente anegadas.
Miles de personas que regresaban a sus casas desde la CDMX a la zona oriente del Estado de México, tuvieron que caminar entre el agua para buscar transporte público y poder llegar a sus hogares. Algunos afectados narraron a buzos que se hicieron hasta seis horas para poder llegar a sus casas en Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.
Mientras esto pasaba en la capital, la Clínica 53 del Instituto del Seguro Social (IMSS) de los Reyes La Paz también reportó inundaciones en sus instalaciones; al tiempo que viviendas en las alcaldías Xochimilco, Iztapalapa y Tláhuac resultaban afectadas.
El gobierno capitalino activó la alerta amarilla en por la persistencia de fuertes lluvias y caída de granizo en las delegaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Magdalena contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Venustiano Carranza.
Durante varias horas, la marcha de los tres en las líneas 2, 3, 5, 8, 9 y B fue lenta, lo que generó aglomeraciones y retardos en los traslados. Aunado a ello, a las 10 de la noche, tras tres horas de servicio parcial, la Línea A suspendió el servicio en su totalidad.
Otras vialidades que resultaron afectadas fueron Periférico y Viaducto. En éste último, personal Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) usó cuerdas y lanchas para rescatar a las personas cuyos vehículos quedaron varados bajo puente de Francisco del Paso y Troncoso.
A pesar de que la tormenta en la capital duró varias horas, no fue sino hasta las 10:52 de la noche que la Jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, anunció a través de sus redes sociales, la puesta en marcha del Protocolo Metropolitano en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua del Estado de México; además Protocolo Tlaloc 2025, que opera con personal de la SSC.
La temperatura mínima en la ciudad será de 13 a 15 °C y la máxima de 23 a 25 °C.
Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit serán los más afectados.
La temporada de frentes fríos 2025-2026 iniciará el 15 de septiembre
Autoridades piden precauciones a las personas y mantenerse informado a través de los canales oficiales de la SGIRPC-CDMX y la Conagua.
Inundaciones de hasta 1.50 metros han causado daños en 122 viviendas de Iztacalco
Las alcaldías más afectadas fueron Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, donde los habitantes perdieron su patrimonio.
El equipo de investigación advirtió que las lluvias intensas serán cada vez más frecuentes y fuertes debido al cambio climático.
Álvaro Obregón destaca como la alcaldía con más alertas emitidas: acumula 2 púrpura y 2 rojas.
Autoridades reportaron inundaciones, deslaves y socavones en varios tramos.
Conagua detalló que la acumulación de residuos en estas infraestructuras causó taponamientos severos e inundaciones en la CDMX.
El nivel del agua alcanzó hasta los 50 centímetros en algunas localidades.
Se pronostican lluvias de entre 30 y 49 milímetros (mm) y caída de granizo entre la noche del jueves y la madrugada del viernes.
La Fiscalía capitalina ha identificado diversas sustancias psicotrópicas en las víctimas, entre ellas THC (tetrahidrocannabinol), benzodiacepinas, fenciclidina y cocaína.
La afectación se mantendrá durante un mes; el servicio volverá a la normalidad a fines de agosto.
Reconocen autoridades de la CDMX que las personas que viven cerca del canal están en riesgo
Suspenden transportistas megamarcha del 1 de septiembre
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
EE. UU. y México firmarán acuerdo de seguridad la próxima semana
Alerta por tormentas; frente frío azotará con más lluvias fuertes a estas entidades
“México debe oponerse al hegemonismo y distorsión de la historia”: embajador chino
Reprobados, presidentes municipales sacan 46.1% en aprobación
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.