Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.
Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México (CDMX) y la Zona Metropolitana de la capital quedaron colapsadas tras las fuertes lluvias registradas la tarde noche del lunes, mismas que dejaron anegaciones de hasta 50 centímetros en varias zonas. La calzada Ignacio Zaragoza permaneció cerrada por cerca de tres horas y la Línea A del Metro suspendió su servicio de manera parcial desde las las siete de la noche y no se reanudó hasta el martes, pues las vías desde las estaciones Peñón Viejo a la Paz quedaron totalmente anegadas.
Miles de personas que regresaban a sus casas desde la CDMX a la zona oriente del Estado de México, tuvieron que caminar entre el agua para buscar transporte público y poder llegar a sus hogares. Algunos afectados narraron a buzos que se hicieron hasta seis horas para poder llegar a sus casas en Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.
Mientras esto pasaba en la capital, la Clínica 53 del Instituto del Seguro Social (IMSS) de los Reyes La Paz también reportó inundaciones en sus instalaciones; al tiempo que viviendas en las alcaldías Xochimilco, Iztapalapa y Tláhuac resultaban afectadas.
El gobierno capitalino activó la alerta amarilla en por la persistencia de fuertes lluvias y caída de granizo en las delegaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Magdalena contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Venustiano Carranza.
Durante varias horas, la marcha de los tres en las líneas 2, 3, 5, 8, 9 y B fue lenta, lo que generó aglomeraciones y retardos en los traslados. Aunado a ello, a las 10 de la noche, tras tres horas de servicio parcial, la Línea A suspendió el servicio en su totalidad.
Otras vialidades que resultaron afectadas fueron Periférico y Viaducto. En éste último, personal Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) usó cuerdas y lanchas para rescatar a las personas cuyos vehículos quedaron varados bajo puente de Francisco del Paso y Troncoso.
A pesar de que la tormenta en la capital duró varias horas, no fue sino hasta las 10:52 de la noche que la Jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, anunció a través de sus redes sociales, la puesta en marcha del Protocolo Metropolitano en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua del Estado de México; además Protocolo Tlaloc 2025, que opera con personal de la SSC.
Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
A más de 20 días del desastre, los pobladores siguen sin agua potable y con caminos en riesgo por nuevos deslaves.
Los frutos quedaron cubiertos de petróleo; la cosecha que iniciaría en diciembre quedó completamente contaminada.
Durante la madrugada del nueve de septiembre, se desataron en la Huasteca torrenciales lluvias que provocaron inundaciones, deslaves, destrucción de caminos y viviendas.
La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.
El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.
Comunidades incomunicadas y cultivos arrasados tras el desbordamiento del río Vinazco.
El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Cae gasto en salud 4.1%, su nivel más bajo desde 2018
Solo siete estados reúnen el 51% de homicidios dolosos a nivel nacional
Aguas negras contaminan la Presa Valle de Bravo, la más grande del Sistema Cutzamala
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sólo por hoy, Línea 1 del Metro suspenderá servicio de manera anticipada
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.