Cargando, por favor espere...

CDMX
Lluvias colapsan la CDMX y Zona Metropolitana
El gobierno de Clara Brugada no respondió hasta varias horas después del colapso.


La Ciudad de México  (CDMX) y la Zona Metropolitana de la capital quedaron colapsadas tras las fuertes lluvias registradas la tarde noche del lunes, mismas que dejaron anegaciones de hasta 50 centímetros en varias zonas. La calzada Ignacio Zaragoza permaneció cerrada por cerca de tres horas y la Línea A del Metro suspendió su servicio de manera parcial desde las las siete de la noche y no se reanudó hasta el martes, pues las vías desde las estaciones Peñón Viejo a la Paz quedaron totalmente anegadas.

Miles de personas que regresaban a sus casas desde la CDMX a la zona oriente del Estado de México, tuvieron que caminar entre el agua para buscar transporte público y poder llegar a sus hogares. Algunos afectados narraron a buzos que se hicieron hasta seis horas para poder llegar a sus casas en Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.

Mientras esto pasaba en la capital, la Clínica 53 del Instituto del Seguro Social (IMSS) de los Reyes La Paz también reportó inundaciones en sus instalaciones; al tiempo que viviendas en las alcaldías Xochimilco, Iztapalapa y Tláhuac resultaban afectadas.

El gobierno capitalino activó la alerta amarilla en por la persistencia de fuertes lluvias y caída de granizo en las delegaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Magdalena contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Venustiano Carranza.

Durante varias horas, la marcha de los tres en las líneas 2, 3, 5, 8, 9 y B fue lenta, lo que generó aglomeraciones y retardos en los traslados. Aunado a ello, a las 10 de la noche, tras tres horas de servicio parcial, la Línea A suspendió el servicio en su totalidad. 

Otras vialidades que resultaron afectadas fueron Periférico y Viaducto. En éste último, personal Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) usó cuerdas y lanchas para rescatar a las personas cuyos vehículos quedaron varados bajo puente de Francisco del Paso y Troncoso.

A pesar de que la tormenta en la capital duró varias horas, no fue sino hasta las 10:52 de la noche que la Jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, anunció a través de sus redes sociales, la puesta en marcha del Protocolo Metropolitano en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua del Estado de México; además Protocolo Tlaloc 2025, que opera con personal de la SSC. 
 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Genera huracán Beryl lluvias en gran parte del país

Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.

Provocan estragos intensas lluvias en Monterrey

Através de redes sociales, ciudadanos reportaron inundaciones en diversas áreas del área metropolitana.

Prevén intensas lluvias y calor extremo en el país

La onda tropical número 23 se desplaza por el sureste y sur de México, provocando lluvias fuertes y descargas eléctricas.

Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX

El nivel del agua alcanzó hasta los 50 centímetros en algunas localidades.

‘Flossie’, el siguiente ciclón, se acerca a México

Se prevé que “Flossie” evolucione a ciclón tropical el fin de semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.

Hospital del IMSS queda fuera de servicio por inundación

El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.

Circuito Exterior Mexiquense tiene más de 48 horas cerrado por inundaciones

El Circuito Exterior Mexiquense (CEM) el cual lleva más de 48 horas cerrado y las autoridades no han realizado labores para su reapertura.

Primero inundaciones y espuma tóxica, ahora microsismos sacuden a Naucalpan, Edomex

Aunque los sismos son de intensidad baja, se recomienda mantenerse informado, revisar el entorno y contar con un plan de emergencia.

Huracán 'Rafael' mantiene en alerta al sureste de México; se dirige a Veracruz

La SSPC activó la Misión de Enlace y Coordinación en Veracruz con el objetivo coordinar acciones para mitigar los posibles efectos del ciclón .

Acapulco en situación crítica

Tras una semana de lluvias y deslaves, la ayuda ha tardado en llegar a los damnificados

Yucatecos se organizan para destruir estatua de Poseidón en Puerto Progreso

Habitantes de Progreso atribuyen las recientes tormentas e inundaciones a la estatua de Poseidón.

Activan Alerta Naranja y Amarilla por fuertes lluvias y granizo en CDMX

10 alcaldías en riesgo la tarde y noche de este lunes 16 de junio.

Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas

Las aguas alcanzaron las copas de los árboles, destruyendo cabañas y dejando escombros.

Tormenta Alberto alivia crisis hídrica del Sistema Cutzamala

Actualmente, el Sistema Cutzamala se encuentra al 26 por ciento de su capacidad de almacenamiento.

Continuarán las fuertes lluvias por depresión tropical Cuatro-E

Actualmente se encuentra frente a las costas de Guerrero.