Cargando, por favor espere...
FOTO Internet
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó este lunes 16 de junio la alerta naranja en 11 alcaldías debido a lluvias intensas y posible caída de granizo durante la tarde y la noche.
Las alcaldías con alerta naranja son: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.
Mientras tanto, las alcaldías con alerta amarilla son: Benito Juárez, Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza.
Durante la tarde, las lluvias alcanzaron niveles de entre 30 y 49 milímetros, con posible presencia de granizo.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México pide tomar precauciones: retirar la basura de las coladeras, mantener puertas y ventanas cerradas, no cruzar calles o avenidas con corrientes de agua y evitar zonas con inundaciones.
Para automovilistas, sugiere revisar rutas alternas en caso de encharcamientos. Además, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro aplicó marcha de seguridad en algunas líneas debido a las condiciones climáticas, lo que provocó retrasos en las líneas 2, 3 y 4.
Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa
Este jueves los capitalinos nuevamente fueron sorprendidos por un temblor. Sin embargo, fue de baja intensidad lo que hizo que muchos no lo percibieran o que no se dieran cuenta.
Las alcaldías afectadas son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.
Esta línea debería contar con 17 trenes de seis vagones cada uno; sin embargo, sólo hay 11 disponibles y en ocasiones 12.
A la lista se suman Veracruz, Guerrero, Estado de México y Chihuahua.
Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.
El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.
La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.
La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.
La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.
Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.
Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.
La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.
Las sanciones por esta infracción incluyen arresto y trabajo comunitario.
Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera