Cargando, por favor espere...

Nacional
Anulan examen de 47 aspirantes a bachillerato de UNAM e IPN
Además de los 47 aspirantes eliminados, un total de 447 no accedieron a la plataforma por fallas técnicas.


Por hacer uso del celular durante la aplicación, publicar imágenes del examen en redes sociales y difundir contenido en plataformas digitales, las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) anularon el proceso de ingreso al nivel medio superior de 47 aspirantes.

Durante la primera fase del Examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Medio Superior (ECOEMS), participaron 78 mil 988 personas, de los cuales se sancionó a los 47 aspirantes que representan el 0.06 por ciento.

Las instituciones detectaron las irregularidades mediante herramientas tecnológicas y confirmaron las faltas tras una revisión. En respuesta, eliminaron las evaluaciones de los aspirantes implicados y cerraron cualquier posibilidad de ingreso para ellos.

Este año, UNAM e IPN aplicaron el examen en línea de forma conjunta por primera vez. A través de un comunicado, ambas instituciones señalaron que la mayoría de los aspirantes cumplió con las reglas y completó su proceso sin incidentes.

Por otro lado, 447 personas no accedieron a la plataforma por fallas técnicas. Las autoridades académicas ya revisan cada caso para contactar a los afectados y tomar decisiones sobre su situación.

El examen digital contó con supervisión remota y apoyo de inteligencia artificial. Según la UNAM, este modelo permitió controlar intentos de trampa y garantizar condiciones de equidad en la evaluación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.

Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.