Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.
Cargando, por favor espere...
En el municipio de Ecatepec, Estado de México, detuvieron a Ixzzetchel Montes, presunta integrante del área de Testigos Protegidos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), junto con tres personas más, por su presunta participación en el secuestro de dos hombres.
De acuerdo con medios locales, las víctimas fueron retenidas durante más de seis horas y los captores exigían 50 mil pesos en efectivo para no presentarlos ante el Ministerio Público.
Durante el operativo, desencadenado por una denuncia anónima, la policía estatal logró rescatar a los dos hombres, señalados como presuntos clonadores de tarjetas y detuvo a los cuatro implicados.
Los detenidos fueron trasladados al Ministerio Público para determinar su situación jurídica. A Ixzzetchel Montes se le encontró una identificación oficial que la acredita como agente activo de la Policía de Investigación de la FGJEM, con vigencia para 2025.
Hasta el momento, la FGJEM no ha emitido un comunicado oficial sobre la detención ni ha confirmado la autenticidad de los documentos de Montes, por lo que se desconoce si se trata de una agente en funciones o de una usurpación de identidad.
Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.
La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.
El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.
Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.
El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.
La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló deficiencias en el manejo de recursos del hoy extinto CJF, principalmente en la adquisición de bienes y contratación de servicios.
La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.
El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%
Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.
México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
ASF detecta 58 mil millones sin aclarar durante el sexenio de AMLO
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Diputados se van a los golpes en reunión con la CFE por contratos de carbón
China consolida su liderazgo tecnológico para el siglo XXI
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.