Cargando, por favor espere...

Nacional
‘Flossie’, el siguiente ciclón, se acerca a México
Se prevé que “Flossie” evolucione a ciclón tropical el fin de semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.


Luego del paso del huracán “Erick”, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que existen posibilidades para que un nuevo ciclón tropical llegue a las costas de México tras el registro de un fenómeno de baja presión en el océano Pacífico con potencialidad ciclónico. 

A través de su cuenta de X, el SMN dio a conocer que registró “una zona de baja presión al sur de las costas de El Salvador, el cual mantiene el 10 por ciento de probabilidad para un desarrollo ciclónico en 48 horas, y 70 por ciento de probabilidades desarrollo ciclónico en siete días.

La información del organismo asegura que actualmente el fenómeno tropical se localiza aproximadamente a 655 km al sureste del Río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste, por lo que se prevé que evolucione a ciclón tropical el fin de semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas. Este fenómeno podría darle forma a "Flossie", el siguiente ciclón tropical de la temporada. 

En lo que va del año, se han registrado cinco ciclones tropicales en la cuenca del Pacífico; dos de ellos han alcanzado la categoría de huracanes: "Bárbara" y "Erick". Se esperan entre 16 y 20 fenómenos naturales como estos en toda la presente temporada en México.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Durante la madrugada del nueve de septiembre, se desataron en la Huasteca torrenciales lluvias que provocaron inundaciones, deslaves, destrucción de caminos y viviendas.

México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.

El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.

La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.