Cargando, por favor espere...
Luego del paso del huracán “Erick”, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que existen posibilidades para que un nuevo ciclón tropical llegue a las costas de México tras el registro de un fenómeno de baja presión en el océano Pacífico con potencialidad ciclónico.
A través de su cuenta de X, el SMN dio a conocer que registró “una zona de baja presión al sur de las costas de El Salvador, el cual mantiene el 10 por ciento de probabilidad para un desarrollo ciclónico en 48 horas, y 70 por ciento de probabilidades desarrollo ciclónico en siete días.
La información del organismo asegura que actualmente el fenómeno tropical se localiza aproximadamente a 655 km al sureste del Río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste, por lo que se prevé que evolucione a ciclón tropical el fin de semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas. Este fenómeno podría darle forma a "Flossie", el siguiente ciclón tropical de la temporada.
En lo que va del año, se han registrado cinco ciclones tropicales en la cuenca del Pacífico; dos de ellos han alcanzado la categoría de huracanes: "Bárbara" y "Erick". Se esperan entre 16 y 20 fenómenos naturales como estos en toda la presente temporada en México.
La nueva variante de la "viruela del mono", conocida como mpox del clado 1b, aún no ha sido detectada en México.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”
Se esperan lluvias intensas en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros.
Con un desempeño inferior al de administraciones anteriores, el expresidente dejó una economía estancada y sin bases para un crecimiento real, advirtieron especialistas
Guanajuato y Oaxaca se ubicaron en el primer y segundo sitios más letales durante el fin de semana.
El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador
Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.
De acuerdo con el análisis, sólo 17 de los 50 municipios con más homicidios cambiaron de partido en la pasada jornada electoral
Tras una semana de lluvias y deslaves, la ayuda ha tardado en llegar a los damnificados
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".
Del 17 al 19 de mayo se cometieron un total de 280 homicidios en el país
Através de redes sociales, ciudadanos reportaron inundaciones en diversas áreas del área metropolitana.
Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.
Es necesario que la Secretaría de Gobernación haga una declaratoria de desastre natural porque está en riesgo la población. Millones de personas están en problemas de abastecimiento.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Morena impone restricciones a senadores que buscan gubernaturas
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.