Cargando, por favor espere...
Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó un 25.8 por ciento en mayo de 2025 comparado con septiembre del año pasado. Sin embargo, la organización México Evalúa sostiene que esta narrativa oficial no refleja la realidad debido a las deficiencias en el registro de homicidios y la desaparición de cadáveres por parte del crimen organizado.
Para México Evalúa la disminución fue solo del 13.4 por ciento en homicidios dolosos entre enero y mayo de 2025, comparado con el mismo periodo de 2024, aunque incrementó un 2.6 por ciento en otros delitos contra la vida y la integridad corporal, además de que incrementó 18 por ciento en personas desaparecidas y no localizadas.
"Al realizar comparaciones anuales, metodológicamente válidas, puede observarse que las víctimas registradas de homicidio doloso en efecto disminuyeron de 2024 a 2025 (enero-mayo), pero sólo en 13.4 por ciento. A su vez, en el mismo periodo: las víctimas de otros delitos contra la vida y la integridad corporal incrementaron 2.6 por ciento y las personas desaparecidas y no localizadas incrementaron 18 por ciento”, acota México Evalúa.
De acuerdo con los expertos, “estos comportamientos inusuales comenzaron a registrarse desde el sexenio pasado. En dicho período, los homicidios dolosos comenzaron a registrar una reducción, mientras que otros fenómenos, como la desaparición de cadáveres por parte del crimen organizado, o las deficiencias en los registros de asesinatos, iniciaron una tendencia al alza”.
Estados con mayor violencia homicida
Baja California (59%)
Sinaloa (54%)
Morelos (53%)
Tabasco (45%)
Quintana Roo (44.2%)
Estado con mayor incremento en la tasa de violencia homicida
Sinaloa (67.2%)
CDMX (67.2%)
Nayarit (23.3%)
Chihuahua (20.4%)
Puebla (15.3%)
Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.
La OCDE ya fue notificada con respecto.
Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.
Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.
Los juguetes están vinculados con la educación temprana porque estimulan la memoria y creatividad.
Tras conocer el retroceso en los resultados de la prueba PISA, el doctor en física y matemáticas, Romeo Pérez Ortiz, atribuyó el declive a tres factores principales: el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza de manera mecanizada...
Existió un subejercicio en los rubros de ciencia, tecnología e innovación, en los que se gastó 10.7 por ciento menos de lo planeado.
Los alimentos, especialmente frutas y verduras, se encarecieron en un 15.90 por ciento anual, reportó el Inegi
Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.
La obesidad infantil aumentó 120 por ciento en las últimas tres décadas.
Organizadores coincidieron en que la prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas.
La ANPEC reveló que una familia de 10 integrantes debe gastar en promedio 716 pesos para adquirir 20 tamales grandes o 40 pequeños, además de tres litros de champurrado y dos refrescos de 2.25 litros.
SMN dio a conocer que se encuentra vigilando un canal de baja presión a mil 805 kilómetros de Cabo San Lucas.
México debe defender su soberanía y rechazar imposiciones externas en el comercio, comentó el doctor en Economía, Brasil Acosta Peña.
La Cofepris hizo un llamado a los establecimientos para verificar la documentación legal de sus distribuidores a fin de garantizar la calidad de los productos que comercializan.
Una incompleta reforma laboral
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
El “aumento” de ingresos en hogares de México no explica la pobreza
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Aumenta la inseguridad, la sociedad vive con miedo
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera