Cargando, por favor espere...

Nacional
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
La tasa de empleo entre las personas de 65 a 69 años en México es de aproximadamente el 36 por ciento.


Foto: Internet

México es uno de los pocos países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) donde, en promedio, los trabajadores se retiran después de la edad legal de jubilación.

Según la OCDE, las mujeres se jubilan 0.6 años después, mientras que los hombres lo hacen casi dos años más tarde.

Esto se debe principalmente a los limitados beneficios de jubilación para los trabajadores mexicanos, lo que los obliga a seguir trabajando más allá de la edad de retiro para complementar sus ingresos, según un documento de la OCDE.

Por último, la OCDE reveló que la tasa de empleo entre las personas de 65 a 69 años en México es de aproximadamente el 36 por ciento, lo cual representa 5 puntos porcentuales por encima del promedio, esto indica que los adultos mayores en México trabajan en mayor proporción que sus homólogos en otros países miembros del organismo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo

El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.

Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.

Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.

Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.

En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.

En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.

El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.

La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.

La movilidad social en México sigue atada al origen familiar: la educación y la inclusión financiera son factores clave para romper el ciclo de la desigualdad.

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.