Cargando, por favor espere...

Internacional
Explosión de camión-bomba deja 5 muertos y 42 heridos en Colombia
El presidente Petro dijo que el ataque podría estar relacionado con Carlos Patiño, operador en el Cauca y ex miembro de las FARC.


Al menos cinco muertos y alrededor de 42 heridos fue el saldo de la explosión de un camión cargado con cilindros bomba, el cual estalló aproximadamente a las tres de la tarde de este jueves, a pocos metros de la base aérea Marco Fidel Suárez ubicada en la ciudad de Cali, Colombia. 

El alcalde de la ciudad, Alejandro Eder, aseguró que el atentado está relacionado con grupos del narcotráfico y el terrorismo: “Cali vuelve a ser víctima de un atentado narcoterrorista”, sin embargo, ningún grupo se ha atribuido la autoría del ataque.

Las autoridades locales dieron a conocer que, hasta el momento, se ha registrado el fallecimiento de cinco personas además de que 42 más resultaron heridas, aunque advirtieron que los números podrían ascender en las próximas horas. 

El presidente Gustavo Petro dejó entrever que el ataque podría estar relacionado con Carlos Patiño, operador en el departamento del Cauca y quien en otros tiempos fuera miembro de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que comanda Iván Mordisco.

“Después de la derrota producida a la columna Carlos Patiño con la pérdida de buena parte del cañón del Micay, tenemos una reacción terrorista en Cali con dos civiles muertos”, dijo a través de su cuenta de X. 

Y continuó: “El terrorismo es la nueva expresión de las facciones que se dicen dirigidas por Iván Mordisco, y que se han supeditado al control de la junta del narcotráfico. El gobierno considera aquí y le pide al mundo que considere a la junta del narcotráfico como una organización terrorista, y a sus bandas armadas en el Cauca, Guaviare, Antioquia y el Caribe colombiano”, añadió.

Por su parte, el alcalde de Cali anunció una recompensa de hasta 400 millones de pesos (unos 90 mil dólares) por información que sirva para dar con los responsables.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Después de dos meses de haber sufrido un atentado en Bogotá, murió el exfuncionario. El ataque fue relacionado con la Segunda Marquetalia disidencia de FARC.

Una reforma agraria implica una serie de medidas y políticas legales, económicas y sociales a fin de modificar la tenencia y el uso de la tierra.

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, declaró que su país prepararía su avión presidencial para repatriar a sus ciudadanos, a quienes garantizarían condiciones dignas.

Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos

El presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.

La erupción provocó alarma en los municipios cercanos, entre ellos: Necoclí, Turbo y San Juan de Urabá.

El ataque dejó un saldo de tres personas heridas, una de ellas de gravedad.

La economía de Colombia experimentó una expansión de 2.1 por ciento durante el segundo trimestre del año, mientras que por estacionalidad lo hizo en 1.8 por ciento.

Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela

Fue durante el minuto 111 cuando el delantero Lautaro Martínez goleó a los cafetaleros.

La participación de Shakira fue una sorpresa inusual porque nunca se había presentado un artista en el medio tiempo de la Copa América.

El World Mosquito Program reemplazará a la población local de mosquitos transmisores de esta enfermedad por insectos de la misma especie “modificados biológicamente”.

El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes

Entre las casas siniestradas se encuentran las del director de la policía municipal y la del comisariado ejidal.