Cargando, por favor espere...

Internacional
Dos mexicanos resultaron heridos por atentado en Nueva Orleans; SRE
Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos


La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que las autoridades estadounidenses confirmaron que dos personas mexicanas resultaron afectadas en el atentado ocurrido durante la madrugada del Año Nuevo en Nueva Orleans en Estados Unidos.

Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos, únicamente se informó que ambos recibieron la atención médica pertinente y se encuentran estables.

El atentado sucedido las 3:25 horas del 1 de enero de 2025, en la calle Bourbon del barrio francés de Nueva Orleans, que fue perpetrado por un hombre que manejaba una camioneta a alta velocidad, que dejó como saldo 35 personas heridas y 15 muertos. 

De acuerdo con información de las autoridades estadounidenses, el responsable de estos hechos fue identificado como Shamsud-Din Jabbar, de 42 años de edad, ciudadano de Texas.

Asimismo, informaron que este hecho está siendo investigado como atentado terrorista ya que elementos del cuerpo de policía encontraron al interior de la camioneta una bandera de la organización terrorista con presencia en Irak y Siria, así como armas y lo que identificaron como un artefacto explosivo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.

Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.

Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.

El sistema capitalista se sustenta en el robo constante y cada vez más amplio y despiadado de tiempo de trabajo no pagado.

Todos nos hemos enterado del genocidio al que Israel está sometiendo al pueblo palestino; aunque algunos se nieguen a creerlo y otros traten de ocultarlo o justificarlo, la realidad está ahí.

Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.

La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.

China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.

Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.