Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que las autoridades estadounidenses confirmaron que dos personas mexicanas resultaron afectadas en el atentado ocurrido durante la madrugada del Año Nuevo en Nueva Orleans en Estados Unidos.
Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos, únicamente se informó que ambos recibieron la atención médica pertinente y se encuentran estables.
El atentado sucedido las 3:25 horas del 1 de enero de 2025, en la calle Bourbon del barrio francés de Nueva Orleans, que fue perpetrado por un hombre que manejaba una camioneta a alta velocidad, que dejó como saldo 35 personas heridas y 15 muertos.
De acuerdo con información de las autoridades estadounidenses, el responsable de estos hechos fue identificado como Shamsud-Din Jabbar, de 42 años de edad, ciudadano de Texas.
Asimismo, informaron que este hecho está siendo investigado como atentado terrorista ya que elementos del cuerpo de policía encontraron al interior de la camioneta una bandera de la organización terrorista con presencia en Irak y Siria, así como armas y lo que identificaron como un artefacto explosivo.
La aeronave volaba con 76 pasajeros y cuatro tripulantes.
Los centenares de congresistas se comprometieron a derribar las modernas estructuras de odio que tales agrupaciones políticas ultraderechistas operan.
Más de tres mil migrantes partieron del estado de Chiapas en dos nuevas caravanas que se dirigen a Estados Unidos.
El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.
Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.
Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.
La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.
A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.
En las cárceles salvadoreñas serán ingresados miembros de las pandillas MS-13 y el Tren de Aragua.
Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales
El tráfico de fentanilo disminuyó un 50 % por ciento de octubre a diciembre de 2024, presumió la presidenta Claudia Sheinbaum.
El mandatario aseguró que se mantendrá en el cargo hasta que su partido elija a su sucesor.
“Nosotros lo que exigimos a las autoridades federales es que atiendan nuestro pliego de peticiones que se basa fundamentalmente en la precaria situación salarial”, señalaron los trabajadores del IPN.
La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense
Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.