Cargando, por favor espere...

Dos mexicanos resultaron heridos por atentado en Nueva Orleans; SRE
Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos
Cargando...

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que las autoridades estadounidenses confirmaron que dos personas mexicanas resultaron afectadas en el atentado ocurrido durante la madrugada del Año Nuevo en Nueva Orleans en Estados Unidos.

Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos, únicamente se informó que ambos recibieron la atención médica pertinente y se encuentran estables.

El atentado sucedido las 3:25 horas del 1 de enero de 2025, en la calle Bourbon del barrio francés de Nueva Orleans, que fue perpetrado por un hombre que manejaba una camioneta a alta velocidad, que dejó como saldo 35 personas heridas y 15 muertos. 

De acuerdo con información de las autoridades estadounidenses, el responsable de estos hechos fue identificado como Shamsud-Din Jabbar, de 42 años de edad, ciudadano de Texas.

Asimismo, informaron que este hecho está siendo investigado como atentado terrorista ya que elementos del cuerpo de policía encontraron al interior de la camioneta una bandera de la organización terrorista con presencia en Irak y Siria, así como armas y lo que identificaron como un artefacto explosivo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El funcionario de origen cubano será el próximo responsable de la diplomacia estadounidense en el mundo.

Facebook implementó políticas de moderación de contendido tras las pasadas elecciones de 2016, cuando Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos por primera vez.

La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.

La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.

207 personas fueron detenidas por violar las restricciones.

Este escenario se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el país respecto a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

Éste es el primer alto al fuego en la guerra de Gaza.

Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.

El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.

El pasado 29 de abril, Mujica anunció en una rueda de prensa que le detectaron un tumor en el esófago.

Al finalizar la ceremonia, el líder de la iglesia católica pudo concluir con los últimos rezos e hizo un llamado urgente por la paz mundial.

El encuentro internacional se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año; se jugarán 104 partidos.

AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.

La Embajada de China en México desmintió la declaración del Fiscal Merrick Garland, quien aseguró que "el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas”, acusación “totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China”.

Una mujer o niña es asesinada cada 10 minutos por su pareja o un familiar y los casos de violencia sexual han aumentado en un 50 % desde 2022.