Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que las autoridades estadounidenses confirmaron que dos personas mexicanas resultaron afectadas en el atentado ocurrido durante la madrugada del Año Nuevo en Nueva Orleans en Estados Unidos.
Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos, únicamente se informó que ambos recibieron la atención médica pertinente y se encuentran estables.
El atentado sucedido las 3:25 horas del 1 de enero de 2025, en la calle Bourbon del barrio francés de Nueva Orleans, que fue perpetrado por un hombre que manejaba una camioneta a alta velocidad, que dejó como saldo 35 personas heridas y 15 muertos.
De acuerdo con información de las autoridades estadounidenses, el responsable de estos hechos fue identificado como Shamsud-Din Jabbar, de 42 años de edad, ciudadano de Texas.
Asimismo, informaron que este hecho está siendo investigado como atentado terrorista ya que elementos del cuerpo de policía encontraron al interior de la camioneta una bandera de la organización terrorista con presencia en Irak y Siria, así como armas y lo que identificaron como un artefacto explosivo.
El pacto estableció un arancel estadounidense del 55 por ciento sobre productos chinos y una tarifa del 10 por ciento impuesta por Pekín a bienes de EE.UU.
Incluye 11 empresas estadounidenses a lista de entidades no confiables, debido a su cooperación militar con Taiwán y por dañar "gravemente" la soberanía de China.
La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.
A los trabajadores les corresponde, por ley, el 10 por ciento de las ganancias de las empresas en las que laboran. Sin embargo, las empresas se han inventado uno y mil pretextos para no pagar las utilidades a sus trabajadores.
Cada semana se les deduce el 35 por ciento de su salario, monto destinado a su supuesta seguridad social, cuidados médicos y retiro, beneficios de los cuales no pueden gozar por su estatus migratorio.
Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.
El tipo de cambio reaccionó al acuerdo entre ambas naciones, que incluye recortes arancelarios y un mecanismo bilateral de seguimiento
La empresa de pagos suspendió operaciones internacionales con plásticos del banco mexicano, señalado por el Departamento del Tesoro de facilitar transacciones para cárteles.
No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.
En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.
La persecución de casi 15 años contra Assange, con graves consecuencias en su salud física y psicológica, se hace en el marco de la extradición a EE. UU., donde lo juzgarían y podría recibir una condena de 170 años.
De estos 68 asesinatos a comunicadores, siete ocurrieron en México.
EE.UU. emprendió una guerra de destrucción y rapiña sobre su rico pero aturdido vecino, México. Esta guerra sería, sin lugar a dudas, el más importante antecedente de la tragedia que hoy azota como flagelo a otros pueblos de condiciones similares al nuestro.
Además de la acreditación internacional, la Facultad Zaragoza obtuvo un Certificado de Calidad Superior.
La barrera representa graves riesgos para los migrantes.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Crisis en la Universidad Veracruzana afecta a estudiantes
El fantasma de la guerra recorre Alemania
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
El Gas Bienestar también resultó demagogia
Reformas fast track: concentración de más poder contra el pueblo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.