Cargando, por favor espere...

Ciencia
El 2024 fue el año más cálido jamás registrado: expertos
El 2024 registró una anomalía térmica de 1.5 grados de promedio a nivel global.


El 2024 será el año más cálido jamás registrado, con una anomalía térmica a nivel global que, por primera vez supera los 1.5 grados de media respecto a la era preindustrial, de acuerdo con datos del programa europeo Copernicus, referente mundial en monitorización climática.

De acuerdo con este programa, el año pasado presentó asfixiantes olas de calor, huracanes, lluvias torrenciales, sequías, incendios e inundaciones mortales. Un ejemplo de ello fueron las lluvias torrenciales en el desierto del Sáhara en Marruecos o las inundaciones nunca vistas en la ciudad española de Valencia.

El 2024 registró una anomalía térmica de 1.5 grados de promedio a nivel global por encima de los niveles preindustriales, lo que, de acuerdo con datos actualizados de Copernicus es una clara advertencia del efecto acelerado del cambio climático.

Ante este panorama, cabe recordar el Acuerdo de París, adoptado en 2015 por 196 países y entró en vigor en 2016, que fijó el límite de 1.5 grados como umbral máximo de seguridad de aumento de temperaturas estimado por los científicos del cambio climático de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para evitar que el planeta llegue a un punto de no retorno.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Detiene Seguridad rusa a los 11 asesinos de al menos 133 personas en Moscú

Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.

Deshielo en la Antártida podría ser irreversible, advierten científicos

Según el Relevamiento Antártico Británico (BAS), el deshielo en la Antártida se está acelerando por la filtración de agua oceánica caliente, acercándose a un punto de no retorno.

Ciudad de México, el mejor destino cultural del mundo

Por su diversidad cultural, amplia oferta de museos y su rica gastronomía.

Persiste el independentismo en la España de la incertidumbre

En ese contexto asciende la extrema derecha como fuerza divisiva y hábil para capitalizar tanto el descontento generado por los yerros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) dirigido por Pedro Sánchez, como la incertidumbre geopolítica existente en Europa.

Se profundiza desigualdad en el mundo; 5 multimillonarios adquirieron 14 mdd por hora

“Desde 2020, los cinco hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas. Durante el mismo período, casi cinco mil millones de personas en todo el mundo se han empobrecido", señala la Oxfam.

China tiene segunda autopista submarina más larga del mundo

Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.

Gusanos devoradores, aliados contra el plástico

Para reducir la acumulación del plástico, científicos de la Universidad de Singapur estudian al gusano Zophobas Atratus, reconocido por su capacidad de consumir y digerir este material.

Suman más de 31 mil personas asesinadas por Israel en Gaza

Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.

Derecha, gracias a la “izquierda” (Parte 2/2)

Con la caída del bloque socialista y la propaganda burguesa, muchos partidos de izquierda creyeron que el marxismo-leninismo estaba derrotado; pero la realidad está demostrando todo lo contrario.

Mexicanos ganan primera medalla en Mundial de Natación

Con un puntaje de 412.80, los mexicanos Gabriela Agundez, Randal Willars, Jahir Ocampo y Aranza Vázquez lograron medalla de plata para México en el Mundial de Natación Doha 2024.

El pensamiento de Lenin sigue vivo en las luchas de los trabajadores del mundo: Aquiles Córdova

El pensamiento y los ideales de Lenin siguen vigentes porque "la tarea de la liberación de los trabajadores del mundo aún está pendiente", afirmó Aquiles Córdova en conferencia en homenaje al líder bolchevique a 100 años de su muerte.

México firma acuerdo con Maduro para retornar migrantes venezolanos

La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.

Mayo fue el mes más cálido y seco de la historia en México

La sequía está afectando al 85 por ciento del territorio nacional.

Mundo multipolar, un proceso irreversible que vencerá a Occidente

Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia.

Arqueólogos encuentran anillo de oro intacto de 500 años

Investigadores consideran que el anillo localizado al suroeste de Suecia pudo haber pertenecido a una mujer, ya que es "bastante pequeño".  Además, presumen que está en perfecto estado.