La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México activó la alerta naranja en ocho de sus alcaldías ante el pronóstico de fuertes lluvias e incluso granizo este jueves.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) alertó a la población de las alcaldías, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, que tomen sus precauciones ante los pronósticos meteorológicos.
"Se pronostican lluvias de entre 30 y 49 milímetros (mm) y caída de granizo ente las 12:30 horas de este jueves y las 03:00 horas del viernes 1 de agosto de 2025", informó la dependencia capitalina.
Para las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza, la institución activó la alerta Amarilla por pronóstico de lluvias fuertes.
Para estas demarcaciones, se prevé lluvia de entre 15 y 29 mm con caída de granizo durante el mismo periodo de tiempo. La SGIRPC recomendó a la población portar paraguas o impermeable y no arrojar grasas o basura en el drenaje, barrer coladeras y mantenlas libres de basura u objetos que las obstruyan.
Para los transeúntes, las autoridades recomendaron evitar caminos con encharcamientos o inundados; conducir con precaución pues es probable que se registren caída de árboles u objetos arrastrados o derribados.
La SGIRPC puso a disipación los teléfonos 911 y el 555658 1111 de Locatel o el 555683 2222 para que la población pueda reportar cualquier emergencia.
El pasado miércoles, las fuertes lluvias provocaron encharcamientos e inundaciones en diversas vialidades de la capital. La zona más afectada fue la Calzada Ignacio Zaragoza donde el agua ingresó a las vías de la Línea A del Metro y el servicio fue suspendido; miles de usuarios debieron caminar entre el agua o subirse a un RTP o camión para llegar a sus destinos.
La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.
Permanecen hospitalizadas 67 personas por quemaduras.
El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.
Entre las víctimas se encuentran niños, jóvenes y adultos mayores.
Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.
Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025
El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.
Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
Debido al riesgo, por la volatilidad del combustible, cerraron alrededor de un kilómetro en ambos sentidos.
Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.
Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.
Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
La planeación económica en China
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Clara Brugada confirma la muerte de ocho personas por explosión de pipa
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.