Cargando, por favor espere...

CDMX
¡Toma tus precauciones! Hay alerta naranja por lluvias y granizo en CDMX
Se pronostican lluvias de entre 30 y 49 milímetros (mm) y caída de granizo entre la noche del jueves y la madrugada del viernes.


La Ciudad de México activó la alerta naranja en ocho de sus alcaldías ante el pronóstico de fuertes lluvias e incluso granizo este jueves. 

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) alertó a la población de las alcaldías, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, que tomen sus precauciones ante los pronósticos meteorológicos. 

"Se pronostican lluvias de entre 30 y 49 milímetros (mm) y caída de granizo ente las 12:30 horas de este jueves y las 03:00 horas del viernes 1 de agosto de 2025", informó la dependencia capitalina.

Para las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza, la institución activó la alerta Amarilla por pronóstico de lluvias fuertes.  

Para estas demarcaciones, se prevé lluvia de entre 15 y 29 mm con caída de granizo durante el mismo periodo de tiempo. La SGIRPC recomendó a la población portar paraguas o impermeable y no arrojar grasas o basura en el drenaje, barrer coladeras y mantenlas libres de basura u objetos que las obstruyan.

Para los transeúntes, las autoridades recomendaron evitar caminos con encharcamientos o inundados; conducir con precaución pues es probable que se registren caída de árboles u objetos arrastrados o derribados. 

La SGIRPC puso a disipación los teléfonos 911 y el 555658 1111 de Locatel o el 555683 2222 para que la población pueda reportar cualquier emergencia. 

El pasado miércoles, las fuertes lluvias provocaron encharcamientos e inundaciones en diversas vialidades de la capital. La zona más afectada fue la Calzada Ignacio Zaragoza donde el agua ingresó a las vías de la Línea A del Metro y el servicio fue suspendido; miles de usuarios debieron caminar entre el agua o subirse a un RTP o camión para llegar a sus destinos.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.