Cargando, por favor espere...
Cientos de palestinos que esperaban ayuda alimentaria en la cercanía del cruce Kerem Shalom, en el sur de Gaza fueron atacados por soldados israelíes, quienes disparaban a su paso, así es el video que difundió el equipo de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la Organización de las Naciones Unidas.
“Nadie debería verse obligado a arriesgar su vida para comer. Cada día, equipos de las Naciones Unidas recogen suministros esenciales en los cruces de Gaza y los llevan a quienes luchan por sobrevivir. Pero el movimiento a menudo se retrasa y las multitudes desesperadas que se reúnen son recibidas con disparos”, señaló el organismo desde su cuenta oficial en la red social X.
El hecho ocurrió el pasado 30 de julio, en el video se observa a las personas corriendo hacia los vehículos de ayuda, mientras los soldados, a bordo de tanques, dispersan con disparos a la multitud.
Tras el ataque, OCHA exigió el acceso inmediato de más cargamentos con alimentos y productos básicos. También pidió garantías para evitar la concentración de personas alrededor de los convoyes y reducir los riesgos de seguridad. Además, advirtió que las camionetas suelen quedar retenidas por más de dos horas en los puntos de control israelíes, lo que impide cumplir con la logística de manera segura.
En las últimas semanas más de 160 personas han muerto en zonas aledañas a los puntos de distribución de alimentos.
No existe una estrategia de protección a policías, aseguró Rocha Moya.
La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania es ejemplo claro de que hay países interesados en que la guerra se extienda y se intensifique para acercarse a su objetivo de largo plazo: el dominio del planeta
El presidente de Turquía declaró luto nacional el 2 de agosto
Integralia Consultores publicó que se han registrado un total de 29 homicidios de personas que buscaban un puesto de elección popular.
El hecho conmocionó e indignó a toda la población, que exige justicia pronta por parte de las autoridades.
Pidió juzgar a todos los involucrados bajo los términos del protocolo Minnesota.
Ahora podrá llevar su proceso penal en prisión domiciliaria.
El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.
El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.
De acuerdo con la IPC, más de dos millones de palestinos están expuestos a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, esto debido a los bombardeos y el asedio de Israel y EE. UU.
En total se registraron en el país 197 homicidios dolosos
El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391.
Esta nueva propuesta prevé una tregua inicial de 60 días y la liberación de los rehenes en dos tandas.
El genocidio en Gaza persiste por su rentabilidad para el sector privado: Francesca Albanese, relatora especial de la ONU.
Trata de personas aumenta 37% en México
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
CURP biométrica no será obligatoria
Alerta por estafa “llamada cruzada”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.