El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Cargando, por favor espere...
El río Atoyac, en el estado de Puebla, recibe alrededor de 23 mil 600 litros de aguas negras por segundo, mismas que contienen contaminantes como amoniaco, metales pesados, coliformes fecales y cianuros, lo cual está provocado una crisis ambiental y de salud pública en la región, alertó la Colectiva por el Bienestar Social.
La organización, que defiende el derecho al agua y promueve la sustentabilidad en Puebla, señaló que la tasa de mortalidad por enfermedad renal crónica en la entidad casi quintuplica el promedio nacional. Además, reportó casos de cáncer, daño renal subclínico y deficiencias cognitivas entre niños y jóvenes.
La Colectiva denunció que muchos campesinos expuestos al agua contaminada sufren lesiones en la piel y muestran niveles elevados de arsénico en sangre.
Además, integrantes de la agrupación indicaron que las causas principales de la contaminación obedecen a la falta de tratamiento adecuado de aguas residuales. También responsabilizaron a las autoridades por permitir el vertido de desechos industriales sin control, provenientes de fábricas textiles, plantas químicas y automotrices.
Asimismo, atribuyó el problema a la privatización del agua en Puebla, estado gobernado por Alejandro Armenta Mier, lo cual intensificó la contaminación en los ríos Atoyac, Alseseca y San Francisco.
Ante este panorama, las autoridades estatales de Puebla firmaron el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, con el propósito de reforzar la vigilancia sobre las descargas contaminantes.
El plan oficial contempla la modernización de los sistemas de riego y la construcción de nuevas plantas de tratamiento en zonas críticas.
A pesar de ello, especialistas en medio ambiente calculan que la limpieza del río Atoyac podría tardar al menos 20 años, debido al nivel de contaminación acumulada.
La Colectiva por el Bienestar Social responsabilizó a la negligencia, la impunidad y la corrupción asociadas con la privatización del servicio de agua por la actual crisis ambiental y de salud en Puebla.
El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Además del CO₂, el metano subió 16 por ciento y el óxido nitroso 25 por ciento en comparación con los niveles preindustriales.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
Las luvias dejaron al menos 9 muertos y miles de afectados
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Decenas de familias fueron evacuadas entre la oscuridad y el miedo, dejando atrás sus hogares y pertenencias.
En Puebla se ha incrementado el desempleo durante los últimos años.
Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Vecinos han reportado síntomas como dolores de cabeza, vómito y diarrea, por los compuestos que se acumulan en su organismo y que presuntamente son producto de la fabricación de láminas.
El gobernador de Puebla, el morenista Alejandro Armenta Mier, se ha mostrado intolerante contra las voces críticas.
El principal obstáculo fue la falta de acuerdo sobre la limitación de la producción de plástico.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Estudiante asesina a su maestra por ponerle una mala calificación
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
En Puebla, inseguridad y asaltos en carreteras
FNERRR reactivará su lucha ante la indiferencia de Segob y del Gobierno de Oaxaca
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera