Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
México ocupa el tercer lugar mundial con respecto a la posesión de jets privados, con casi dos mil aeronaves, sólo detrás de Estados Unidos (EE. UU.) y Brasil, lo cual simboliza la profunda desigualdad ambiental, reportó el informe “Más verdes, más justos, impuestos que cuiden al planeta y a las personas” de la Alianza por la Justicia Fiscal (AJF).
Asimismo, sugiere que estos números muestran que el 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Cabe recordar que los jets privados contaminan entre 5 y 14 veces más por pasajero que los vuelos comerciales y hasta 50 veces más que los trenes; es decir, el 1 por ciento más rico del mundo genera la mitad de las emisiones de la aviación global, mientras que el 80 por ciento de la población nunca ha tomado un avión.
El informe también destacó que las empresas de los tres hombres más ricos de México, Carlos Slim, de Grupo Carso y América Móvil; Germán Larrea, de Grupo México; y Baillères, de Grupo BAL, contaminan más que 17 millones de personas.
Además, apuntó que la política fiscal actual subsidia indirectamente estas actividades de lujo, debido a que en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se cobra la misma Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) a aviones comerciales que a jets privados.
Caso similar es el de los atraques de yates en Los Cabos, cuyo costo es de 64 pesos al día, mientras que en Cozumel es de 20 pesos por pie; estos costos resultan mucho más baratos que en destinos como Los Ángeles o Florida, donde las tarifas van de 120 a 240 dólares por pie, es decir, de dos mil 202 a cuatro mil 404 pesos mexicanos, a pesar de que un sólo yate puede emitir en un año lo mismo que mil 400 personas.
Frente a la triple crisis ambiental que vive México, cambio climático, contaminación y pérdida de biodiversidad, la AJF propone una reforma fiscal progresiva que impacte al transporte de lujo y a las actividades que dañan ecosistemas y biodiversidad, para que quienes más contaminan contribuyan más y se financie una transición justa que proteja tanto al planeta como a las personas más vulnerables.
Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.
En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.
El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
“Generación Z” realidad y manipulación
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.