El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Los asesinatos de palestinos en Gaza desde el inicio del conflicto en octubre de 2023 suman 69 mil 733 muertos y 170 mil 863 heridos, según las autoridades sanitarias gazatíes.
A pesar de la tregua que entró en vigor el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han provocado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales, lo que evidencia un incumplimiento sostenido del alto el fuego.
Tan sólo en la última semana murieron 80 personas, y ayer 23 de noviembre se registraron 24 muertos y 87 heridos en nuevos bombardeos, incluido un ataque contra un vehículo en el barrio Rimal de Ciudad de Gaza, que dejó 11 muertos y más de 20 heridos, en su mayoría niños.
Por su parte, Israel justificó las operaciones como respuesta a supuestas violaciones del acuerdo por parte del grupo islamista Hamás, entre ellas el cruce armado de la Línea Amarilla y el intento de fuga de combatientes por túneles en Rafah; sin embargo, líderes de Hamás denunciaron que Tel Aviv “fabrica pretextos” para romper la tregua y retomar “la guerra de exterminio”; por lo que exigieron a los mediadores internacionales intervenir de inmediato para evitar el colapso total del acuerdo.
A esta situación se suma la crisis humanitaria que enfrentan 740 mil desplazados afectados por inundaciones contaminadas con aguas residuales en 715 campamentos, mientras la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alerta sobre la falta urgente de alimentos, combustible, refugios de invierno y materiales.
El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.
El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.
Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
El dólar, arma de guerra imperial
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Rusia está dispuesta a negociar el plan de paz estadounidense
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.