Cargando, por favor espere...

Nacional
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
En zonas rurales, los hogares en Chipas registraron un ingreso promedio de 9 mil 862 pesos al mes para una familia de cuatro personas.


Chiapas es el estado de todo el país en registrar el menor ingreso promedio trimestral por hogar al alcanzar solo los 41 mil 84 pesos, muy por debajo de la media nacional que se colocó en 77 mil 864 pesos por hogar al trimestre. 

Los datos fueron dados a conocer en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Chiapas registró un incremento poco significativo en los ingresos del hogar, al pasar de 39 mil 845 pesos de ingresos trimestrales en 2022, a 41 mil 84 en 2024. Esto quiere decir que cada hogar en esta entidad pasó de percibir 13 mil 281 cada mes en 2022, a percibir 13 mil 694 pesos mensuales en 2024. 

Después de Chiapas, las entidades que registraron un menor ingreso promedio por hogar fueron Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tlaxcala, con 48 mil 548; 52 mil 25; 53 mil 30; y 58 mil 834 pesos trimestrales, respectivamente.

Estas cifras se hacen más crudas si se compara la cantidad de recurso percibido en los hogares de zonas urbanas y zonas rurales. En sus zonas rurales, los hogares en Chipas registraron un ingreso promedio trimestral de 29 mil 587 pesos, es decir 9 mil 862 pesos al mes; mientras que en Guerrero se registró un ingreso de 35 mil 422 pesos por hogar trimestralmente, es decir, 11 mil 807 pesos por familia al mes. 

Los principales rubros del gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar en Chiapas fueron; alimentos, bebidas y tabaco (12 mil 605 pesos), transporte (4 mil 250), cuidados personales (2 mil 185), vivienda y servicios como energía eléctrica (mil 926); enseres y artículos para el cuidado de la hogar (mil 864), educación, (mil 679), vestido y calzado (mil 139), salud (966) y otros gastos (504). 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Enfrentamiento entre simpatizantes de Morena y PVEM en Simojovel deja un muerto y cinco heridos

Los hechos violentos se suscitaron frente en las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas.

refresco.jpg

Ciudad de México. – El problema de obesidad en el país crece alarmantemente debido a varios factores, aunque el principal es la pobreza. Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles dijo que la obesidad, el sobrepeso y

Claudia Sheinbaum ve innecesaria reforma fiscal

Con posturas mixtas, los asesores económicos de los candidatos presidenciables discutieron la necesidad de cambios en el sistema tributario.

Infancias víctimas colaterales de violencia política en Chiapas

Por lo menos 10 menores de edad asesinados y cuatro más que resultaron heridos en contextos de violencia criminal.

ocde12.png

México ya tiene dentro de su población a 130 millones de mexicanos, de ese total entre 80 o 100 millones sufren algún tipo de pobreza y miseri.

4aaf32bc-f147-4be9-8f18-358bf5a12fa6.jpg

A poco que se consulten las noticias publicadas en el estado de Michoacán, se encuentra uno con el reporte de severas crisis en ámbitos fundamentales

Chiapas: Hombres armados asesinan a Julián Bautista, ex alcalde de Amatenango del Valle

El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.

JTRB.jpg

“No hay condiciones para el desconfinamiento”, aseguró el alcalde de Chimalhuacán, quien recordó que los contagios aumentan todos los días.

Una nota sobre la reducción relativa de la pobreza en el sexenio de AMLO

Son innegables los cambios en la esfera política del país.

Pobreza persistente, urge transformación del sistema laboral en México

Las condiciones estructurales, como la calidad de los empleos y los ingresos, no han mejorado de manera significativa durante el sexenio actual.

Las michoacanas en el olvido gubernamental

Desde 2016 Morelia, la capital, se halla en Alerta por Violencia de Género (AVG).

elon.jpg

Forbes publicó su lista 2022 de los multimilonarios del mundo; EE.UU. tiene el mayor número, y Elon Musk (principal accionista de Twitter) la encabeza. Así controlan la opinión pública y manipulan a la humanidad, como hoy, con la guerra de Ucrania.

La riqueza y la pobreza extremas en México

El martes 1° de abril, la revista Forbes publicó su lista de multimillonarios 2025; el primer puesto lo ocupa Elon Musk, con una fortuna de 342 mil millones de dólares.

Desplazan a pobladores de Altamirano por no apoyar a candidato del PT

Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH

alto.jpg

El actual racismo mexicano encuentra raíces hondas, aunque no únicas, en la estructura socioeconómica virreinal.