El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.
Cargando, por favor espere...
Una cámara de seguridad capturó el momento en el que un hombre recibió un “pinchazo” mientras caminaba en la vía pública, en la colonia Tacuba de la alcaldía Miguel Hidalgo, agresión con jeringa que se suma a las que han ocurrido en redes del transporte público del Metro y Metrobús.
En redes sociales circula el video que muestra a un individuo que se acerca por la espalda del transeúnte, le clava un objeto en el costado y luego huye. Después del ataque, la víctima se tocó la zona del cuerpo afectada y se acercó a un par de personas que se encontraban en la zona.
Fue en marzo de 2025 cuando comenzaron los primeros reportes de “pinchazos”. Hasta el 27 de mayo de 2025, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) recibió 120 denuncias por agresiones de este tipo. En 65 de esos casos, los exámenes médicos confirmaron la existencia de una punción.
Las investigaciones de la Fiscalía capitalina revelaron la presencia de varias sustancias psicotrópicas en los cuerpos de las víctimas. Las más comunes fueron THC, benzodiacepinas, fenciclidina y cocaína. No obstante, las concentraciones halladas no implicaron un riesgo grave para la salud de las personas afectadas.
Ante este panorama, el Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas que clasifican estas agresiones como delito, con sanciones que oscilan entre dos y cinco años de prisión.
El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.
Metro se mantiene como el transporte más utilizado.
Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio son las estaciones que reanudarán funciones en octubre próximo.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.
STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia
Las obras arrancarán de forma paulatina. Durante los primeros meses de 2026, el servicio se mantendrá en operación.
Entidades como Sonora, Sinaloa y Nuevo León enfrentan lluvias intensas, mientras que la capital del país.
Las estaciones afectadas son Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.
Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.
El sujeto, de entre 30 y 35 años, abordó el tren en actitud violenta. Al ingresar al vagón, comenzó a insultar a usuarias y mostró el arma blanca.
Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional
La temporada de frentes fríos 2025-2026 iniciará el 15 de septiembre
Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos
Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.
Movimiento estudiantil y lucha política: lecciones del 2 de Octubre
EE. UU. quiere utilizar a México como instrumento geopolítico: Embajada de China
Estudiantes del politécnico bloquean Eje 3 Oriente
Disminuye 17% el presupuesto para cultura
Fiscalía CDMX dictaminó las causas de la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia
Legislador opera salón y discoteca irregulares, denuncian vecinos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera