Cargando, por favor espere...

Nacional
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.


Foto: Internet

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) prepara una marcha y un posible paro en varias líneas del Metro de la Ciudad de México ante la falta de respuesta a sus demandas laborales.

El presidente del sindicato, Fernando Espino Arévalo, señaló su inconformidad por la ausencia de atención por parte de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, pese a las solicitudes de más de 15 mil empleados.

Entre las principales exigencias se encuentran la compactación de plazas, la revisión de áreas consideradas peligrosas o insalubres, la entrega de uniformes y equipo de seguridad, además de mejoras en las condiciones laborales en general.

Según el sindicato ha buscado reunirse en distintas ocasiones con las autoridades capitalinas, pero no han recibido respuesta. Como medida de presión, los trabajadores han colocado carteles en trenes, estaciones y edificios administrativos para visibilizar sus demandas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.

El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.